21 feb. 2025

Embajada de EEUU en Bagdad suspende actividades tras ataque a su sede

La Embajada de Estados Unidos en Bagdad suspendió sus actividades consulares hasta nuevo aviso, después del asalto contra sus instalaciones por parte de seguidores y miembros de la milicia Multitud Popular.

Protestas embajada EEUU.jpg

La Embajada de EEUU en Bagdad emitió un comunicado en su página web.

“Debido a los ataques de milicias en el complejo de la Embajada de EEUU, las operaciones públicas consulares están suspendidas hasta nuevo aviso. Todas las citas futuras están canceladas”, anunció la legación diplomática en un breve aviso publicado en su página web.

Así las cosas, llamó a los ciudadanos estadounidenses a que no se acerquen a las inmediaciones de la Embajada y recordó que el consultado en Erbil, la capital de la región autónoma kurda, permanece abierto y funciona con normalidad para el procesamiento de visados y otros servicios consulares.

Lea más: Centenares de manifestantes atacan la Embajada de EEUU en Bagdad

El pasado día 27, un ataque con más de 30 cohetes contra la base militar K1 de Kirkuk, en el Norte de Irak, provocó la muerte de un contratista estadounidense y dejó varios heridos entre los militares de EEUU e Irak que se encontraban en las instalaciones.

El Pentágono considera que la milicia chií Kata’ib Hezbollah (KH) es responsable de los ataques que, desde mediados de octubre, tienen como objetivo bases militares e instalaciones gubernamentales donde se encuentra personal estadounidense que apoya al Ejército iraquí.

Puede interesarte: Paraguay condena ataque a Embajada de EEUU en Irak

En respuesta a la primera víctima mortal norteamericana, el Pentágono informó el domingo de que Estados Unidos llevó a cabo “ataques defensivos” en Irak y Siria contra KH.

Ello causó la muerte de al menos 25 personas, de acuerdo con las milicias progubernamentales Multitud Popular, integradas principalmente por chiíes.

Cientos de simpatizantes y miembros de milicias chiíes reaccionaron al ataque y asaltaron la Embajada estadounidense en Bagdad, dos días después de que Washington atacara posiciones de esas milicias.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.