15 feb. 2025

Embajada de EEUU en Bagdad suspende actividades tras ataque a su sede

La Embajada de Estados Unidos en Bagdad suspendió sus actividades consulares hasta nuevo aviso, después del asalto contra sus instalaciones por parte de seguidores y miembros de la milicia Multitud Popular.

Protestas embajada EEUU.jpg

La Embajada de EEUU en Bagdad emitió un comunicado en su página web.

“Debido a los ataques de milicias en el complejo de la Embajada de EEUU, las operaciones públicas consulares están suspendidas hasta nuevo aviso. Todas las citas futuras están canceladas”, anunció la legación diplomática en un breve aviso publicado en su página web.

Así las cosas, llamó a los ciudadanos estadounidenses a que no se acerquen a las inmediaciones de la Embajada y recordó que el consultado en Erbil, la capital de la región autónoma kurda, permanece abierto y funciona con normalidad para el procesamiento de visados y otros servicios consulares.

Lea más: Centenares de manifestantes atacan la Embajada de EEUU en Bagdad

El pasado día 27, un ataque con más de 30 cohetes contra la base militar K1 de Kirkuk, en el Norte de Irak, provocó la muerte de un contratista estadounidense y dejó varios heridos entre los militares de EEUU e Irak que se encontraban en las instalaciones.

El Pentágono considera que la milicia chií Kata’ib Hezbollah (KH) es responsable de los ataques que, desde mediados de octubre, tienen como objetivo bases militares e instalaciones gubernamentales donde se encuentra personal estadounidense que apoya al Ejército iraquí.

Puede interesarte: Paraguay condena ataque a Embajada de EEUU en Irak

En respuesta a la primera víctima mortal norteamericana, el Pentágono informó el domingo de que Estados Unidos llevó a cabo “ataques defensivos” en Irak y Siria contra KH.

Ello causó la muerte de al menos 25 personas, de acuerdo con las milicias progubernamentales Multitud Popular, integradas principalmente por chiíes.

Cientos de simpatizantes y miembros de milicias chiíes reaccionaron al ataque y asaltaron la Embajada estadounidense en Bagdad, dos días después de que Washington atacara posiciones de esas milicias.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.