15 abr. 2025

Embajada de EEUU respalda ley de derribo de narcoaviones

La Embajada de Estados Unidos reconoce el esfuerzo del Congreso Nacional para fortalecer la vigilancia y protección del espacio aéreo, tras autorizar la destrucción de aeronaves hostiles no identificadas, exclusivamente en caso de legítima defensa.

Avionetas incautadas.png

Dos avionetas fueron incautadas en la ciudad de Luque vinculadas al narcotráfico.

Foto: Archivo.

La Embajada de Estados Unidos publicó a través de su red social Twitter que reconoce el esfuerzo del Congreso paraguayo para fortalecer la vigilancia y la protección del espacio aéreo, conforme a las leyes internacionales.

“El Gobierno de los EEUU continuará apoyando a Paraguay en el combate al crimen organizado”, expresó.

https://twitter.com/laembajada/status/1529825507860041729

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que modifica varios artículos de la Ley 5400/2015 de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Paraguayo, con lo que se autoriza la destrucción de aeronaves hostiles no identificadas, exclusivamente en caso de legítima defensa.

Lea más: Diputados aprueban destruir narcoaviones solo en caso de legítima defensa

Los legisladores aprobaron el proyecto de ley con el dictamen de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, que busca adaptar los mecanismos legales con base en los procedimientos de seguridad establecidos en el Anexo 2 del Convenio de Chicago, y a cualquier disposición pertinente sobre la interpretación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así como al Manual sobre Interceptación de Aeronaves Civiles.

Asimismo, el proyecto establece las modificaciones de los artículos 2, 5 y 7 y se disponen dos fases para la intercepción, detección y obligación de las aeronaves no identificadas a descender en un lugar indicado por los aviones de la Fuerza Aérea Paraguaya.

Nota relacionada: Senado aprueba proyecto de ley para controlar el espacio aéreo

“El término ‘legítima defensa’ se refiere al uso proporcional de la fuerza en contra de una aeronave civil por parte de un funcionario del Estado o de una autoridad competente de Paraguay, que razonablemente cree que la aeronave o su tripulación representa una amenaza inminente de daño físico grave para sí mismo o para otros y que ninguna alternativa razonablemente segura disipe esa amenaza”, señala el proyecto.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.