12 abr. 2025

Embajada de España también se despide de pa’i Oliva

La Embajada de España expresó su pésame por el fallecimiento del sacerdote español nacionalizado paraguayo, Francisco de Paula Oliva, quien murió este lunes.

La reina Letizia de España y de la primera dama paraguaya Silvana Abdo, arrodilladas junto al sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva

La reina Letizia de España y de la primera dama paraguaya Silvana Abdo, arrodilladas junto al sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva

Foto: Gentileza

A través de su cuenta de Twitter, la Embajada de España en Paraguay expresó su profundo pesar ante el fallecimiento del sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva.

“Lamentamos el fallecimiento del pa’i Oliva a los 93 años. Toda una vida dedicada a los derechos y la ayuda de los más necesitados en el Bañado Sur. Nuestro más sentido pésame a su familia, compañeros jesuitas y amigos. Descanse en paz”, publicó la Embajada.

Pa’i Oliva tuvo un importante apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) para realizar trabajos de ayuda social en su querido Bañado Sur, donde falleció este lunes.

Nota relacionada: Reina española se adentró en realidad de zonas vulnerables

Incluso la propia reina de España, Letizia, quiso conocerlo durante su recorrido por Paraguay, en reconocimiento a su gran trabajo en el Centro de Atención Familiar (CAFA) Mil Solidarios, fundado por Oliva en el 2009.

En aquella ocasión, Ortiz charló con varias mujeres del lugar y se tomó un momento para conversar con el sacerdote nacido en Sevilla, en 1928.

La reina destacó la labor que desarrolló el jesuita en una de las consideradas zonas más vulnerables del país. También enfatizó al religioso que se perciben el trabajo y los resultados del esfuerzo que realizó durante tantos años y le agradeció por ello.

También puede leer: Emotiva misa para despedir a Pa’i Oliva en el Cristo Rey

Pobladores del Bañado Sur, campesinos, indígenas, religiosos, amigos, líderes sociales, políticos, parlamentarios y hasta el presidente Mario Abdo Benítez se hicieron eco de la muerte del sacerdote, quien deja un legado en cuanto a la lucha por el reconocimiento de los derechos de los más desprotegidos.

Asimismo, varios medios internacionales destacaron la labor del sacerdote y su gran amor por Paraguay, el país donde —según el propio religioso— volvió a nacer.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.