05 may. 2025

Embajada de España también se despide de pa’i Oliva

La Embajada de España expresó su pésame por el fallecimiento del sacerdote español nacionalizado paraguayo, Francisco de Paula Oliva, quien murió este lunes.

La reina Letizia de España y de la primera dama paraguaya Silvana Abdo, arrodilladas junto al sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva

La reina Letizia de España y de la primera dama paraguaya Silvana Abdo, arrodilladas junto al sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva

Foto: Gentileza

A través de su cuenta de Twitter, la Embajada de España en Paraguay expresó su profundo pesar ante el fallecimiento del sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva.

“Lamentamos el fallecimiento del pa’i Oliva a los 93 años. Toda una vida dedicada a los derechos y la ayuda de los más necesitados en el Bañado Sur. Nuestro más sentido pésame a su familia, compañeros jesuitas y amigos. Descanse en paz”, publicó la Embajada.

Pa’i Oliva tuvo un importante apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) para realizar trabajos de ayuda social en su querido Bañado Sur, donde falleció este lunes.

Nota relacionada: Reina española se adentró en realidad de zonas vulnerables

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Incluso la propia reina de España, Letizia, quiso conocerlo durante su recorrido por Paraguay, en reconocimiento a su gran trabajo en el Centro de Atención Familiar (CAFA) Mil Solidarios, fundado por Oliva en el 2009.

En aquella ocasión, Ortiz charló con varias mujeres del lugar y se tomó un momento para conversar con el sacerdote nacido en Sevilla, en 1928.

La reina destacó la labor que desarrolló el jesuita en una de las consideradas zonas más vulnerables del país. También enfatizó al religioso que se perciben el trabajo y los resultados del esfuerzo que realizó durante tantos años y le agradeció por ello.

También puede leer: Emotiva misa para despedir a Pa’i Oliva en el Cristo Rey

Pobladores del Bañado Sur, campesinos, indígenas, religiosos, amigos, líderes sociales, políticos, parlamentarios y hasta el presidente Mario Abdo Benítez se hicieron eco de la muerte del sacerdote, quien deja un legado en cuanto a la lucha por el reconocimiento de los derechos de los más desprotegidos.

Asimismo, varios medios internacionales destacaron la labor del sacerdote y su gran amor por Paraguay, el país donde —según el propio religioso— volvió a nacer.

Más contenido de esta sección
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.