12 may. 2025

Embajada de República Dominicana repudia burlas sobre Paraguay

La Embajada de República Dominicana en Paraguay se pronunció oficialmente sobre los comentarios emitidos en un programa radial dominicano, en tono de burla, sobre el territorio guaraní. Ratificó las buenas relaciones de amistad y cooperación entre ambos países.

República dominicana programa radial.jpg

El mañanero es la programación radial en la que se hicieron comentarios en tono de burla contra Paraguay.

Foto: Captura Youtube

En un programa radial de República Dominicana denominado El Mañanero, cuya conducción está a cargo del comunicador y humorista Ariel Santana, se dedicó un capítulo exclusivo a Paraguay, en el que se realizaron todo tipo de burlas acerca de nuestros límites sin salida al mar y algunos elementos de la cultura paraguaya.

La Embajada de ese país en Paraguay se pronunció oficialmente al respecto a través de un comunicado publicado en su cuenta de Facebook.

“Con relación a la República del Paraguay y en nombre del pueblo dominicano, expresamos nuestro rechazo a todo tipo de comentario discriminatorio y falto a la verdad”, enfatiza en su texto.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recordó que los principios de igualdad, no discriminación y respeto están consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la Carta de las Naciones Unidas.

“Lamentamos que nuestro connacional no tenga conocimiento de que uno de los principales eventos culturales del país, la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, tuvo a Paraguay como país invitado de honor, en el año del centenario del célebre escritor y ganador del Premio Cervantes de Literatura, Augusto Roa Bastos, en 2017”, resalta el escrito.

Cita que en ese mismo evento participaron, además, 12 escritores paraguayos, que tuvieron la oportunidad de difundir sus obras. Y a ello agrega que en su territorio cuentan con una escuela primaria y liceo llamado República del Paraguay, de la que egresaron importantes líderes, tales como la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de República Dominicana en Paraguay, Adonaida Medina.

Embed

La programación en cuestión data de noviembre del año pasado y está disponible en la plataforma de Youtube; sin embargo, se dio su difusión masiva en redes sociales a partir de un episodio publicado por el youtuber paraguayo de Desoxigenados, el pasado 13 de abril.

Ariel Santana, que está acompañado de otros tres locutores, lanza todo tipo de comentarios y bromas acerca de Paraguay, como el hecho de que no tenga salida al mar. “El 80% de los paraguayos nunca han salido de ese país y nunca ha visto una playa”, remata el conductor del programa.

A partir de este tema se burlan del idioma guaraní y del tereré. Incluso, señalan como un chiste que la carne de cocodrilo forma parte de un plato tradicional, entre otras cosas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.