26 abr. 2025

Embajador argentino responsabiliza a Paraguay de tensión por hidrovía

Domingo Peppo, embajador de Argentina en Paraguay, habló con medios de su país sobre el impasse que generó el cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, admitiendo que la tensión va subiendo. Sostuvo que nuestro país tiene mayor responsabilidad por las medidas tomadas.

Embajador.   Domingo Peppo.

Embajador. Domingo Peppo, designado jefe de misión.

El embajador argentino en Paraguay le subió el tono al conflicto diplomático por el cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, responsabilizando del hecho a la nación paraguaya.

“El conflicto va escalando y no por voluntad argentina, sino por voluntad de Paraguay, que tomó medidas unilaterales que nada tienen que ver con lo que se venía trabajando”, expresó en contacto con Radio Dos de Argentina.

En otro momento de la entrevista, se refirió de manera puntual a la barcaza retenida en la localidad argentina de Zárate como uno de los principales focos de la tensión que se da entre ambos países.

Lea más: Santiago Peña y sus pares de la región se pronuncian contra medida argentina

“Planteaban (Paraguay) que Argentina retuvo la barcaza y que no querían pagar lo que corresponde por tributos. Ellos querían pagar algo como fianza y no de peaje, eso cambió el trámite y la cosa se embarró”, agregó.

El diplomático argentino salió al paso de la decisión del presidente Santiago Peña, de solicitar un arbitraje para revisar el tratado sobre la hidrovía.

“El tratado dice que los países no pueden cobrar impuesto sobre el río, pero sí tasas retributivas por el servicio que se preste sobre el mismo y Argentina vuelca cerca de 25 millones a la hidrovía, es justo que pague quien más lo utiliza y eso son los paraguayos”, aclaró.

Argentina también tomará acciones diplomáticas, de acuerdo con lo que adelantó el embajador, quien no quiso ahondar en detalles.

Le puede interesar: Agroindustrias celebran arbitraje contra peaje, pero lamentan falta de medidas para competitividad

La fricción diplomática incluye también una demanda del Estado paraguayo que involucra a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Peña había revelado que el país vecino adeuda USD 150 millones y que estos recursos son destinados a gobernaciones y municipios, a través de royalties y también para el funcionamiento normal de la EBY en el lado paraguayo, por lo que anunció una demanda en los tribunales del Mercosur.

El diplomático criticó que nuestro país plantee un litigio directo sin “pasar por las conversaciones previas que se deben dar”.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.