10 jul. 2025

Embajador británico en Paraguay critica a quienes arrojan basuras en las calles

El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, cuestionó a las personas que arrojan basuras a las calles. Incluso lanzó un mensaje para aquellos que no respetan los espacios públicos del país.

ramín novai.jpg
El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, fue este sábado hasta el Mercado 4 para tomar y aprender sobre la bebida oficial de nuestro país, el tereré.

Foto: @Ramin_Navai

Desde su llegada a Paraguay en octubre de 2020, el embajador británico Ramin Navai se mostró abierto a conocer las costumbres del país e incluso se mostró muy activo en sus cuentas de las redes sociales.

Fue en su perfil de Twitter donde cuestionó la costumbre de arrojar basura por parte de ciudadanos en las calles.

“Saben que amo mucho Paraguay, pero algo que me molesta es la basura. Entiendo que hay gente que no tiene opción dónde arrojarla, pero escribo sobre los que la botan desde el auto o caminando”, escribió el diplomático en la noche del domingo.

Lea más: Embajador de Gran Bretaña adoptó una gatita que fue tirada desde un auto

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, expresó que las personas que “no respetan los espacios públicos no deberían quejarse de su país, ni de los políticos”.

https://twitter.com/Ramin_Navai/status/1627453059403071488

Su publicación ya generó varias reacciones por parte de los internautas en pocas horas. Casi todos los comentarios coinciden con el reclamo del representante del Gobierno del Reino Unido en Paraguay.

Nota relacionada: Embajador británico recorrió el Mercado 4 y aprendió a tomar tereré

“El tema es que perdimos el respeto a todo, ese es nuestro principal problema. En cualquier actividad diaria se evidencia la falta de respeto. Desde tirar basura hasta estacionar en doble fila”, reflexionó la usuaria Cynthia González.

Graciela Villanueva mencionó que el arrojar basuras en las calles solo podrá detenerse con la aplicación de fuertes multas. La mayoría de las opiniones reflejaron el repudio hacia esa forma de actuar de una parte de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.