24 abr. 2025

Embajador en Catar anuncia llegada de 350.000 vacunas anti-Covid para fin de mayo

El embajador en Catar, Ángel Barchini, anunció el arribo a Paraguay para fin de mes de 100.000 dosis de la vacuna Moderna, donadas por el país árabe, como también 250.000 del laboratorio chino Sinopharm, con el que se tiene un contrato de 1 millón de dosis contra el coronavirus (Covid-19).

vacunas covid-19.jpg

La cartera sanitaria informó que luego de haber pasado por todos los controles informáticos correspondientes, dicho sistema de registro para la vacunación contra el Covid-19, estará disponible desde las 8.00 de este sábado.

Foto: Gentileza.

El embajador paraguayo en Catar, Ángel Barchini, informó a los medios locales que se prevé para este 29 de mayo la llegada de unas 100.000 dosis de Moderna, en el marco de una donación de 400.000 vacunas que realizó el país árabe y que se espera recibir en su totalidad entre junio y julio.

Asimismo, dijo que dos días después aproximadamente se espera el arribo de unas 250.000 dosis de Sinopharm, laboratorio chino con el cual Paraguay firmó un contrato para la adquisición de 1 millón de vacunas y que se encuentra asentado en Emiratos Árabes.

Lea más: Salud reporta 1.781 nuevos contagios y 62 muertes

De igual manera, adelantó que durante el mes de junio llegarán otras 250.000 dosis de la Sinopharm y 100.000 de la Moderna.

El representante diplomático manifestó que se trata de buenas noticias para el país, ya que cuanto antes lleguen las dosis, más vidas paraguayas se estarán salvando.

Asimismo, dijo que se tiene un atraso de al menos 15 días en la llegada de las vacunas donadas, pero que se debe a lo difícil y protocolar que es la adquisición, ya que se debe tener en cuenta el peso, temperatura y hasta quién las recibe en Paraguay, como también qué empresa las traslada y los países por los que pasarán.

Entérese más: Director del PAI, preocupado por escasa presencia de habilitados para vacunación

“Puedo confirmar con alegría y satisfacción de que este mes de mayo van a llegar”, remarcó el embajador.

Finalmente, agregó que por más que hagan el esfuerzo político y económico, si no se tiene la ayuda de la ciudadanía de mantener la distancia no se podrá ganar la guerra contra el enemigo invisible. El diplomático explicó que tiene a su hermano internado en Terapia por el Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.