18 abr. 2025

Embajador colombiano dice que trabajo del fiscal Pecci “molestaba a muchas personas”

El embajador de Colombia en Paraguay, Fernando Sierra Ramos, se trasladó este miércoles hasta la Cámara de Senadores, donde se reunió, a puertas cerradas, con integrantes de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico. Tras la reunión, habló en conferencia de prensa.

WhatsApp Image 2022-05-11 at 10.05.32 AM.jpeg

Representantes del Congreso se reunieron con el embajador colombiano en la Cámara de Senadores.

Foto: Dardo Ramírez.

El diplomático colombiano llegó hasta la sede del Congreso acompañado por agentes policiales de su país para reunirse con los integrantes de la comisión liderada por el ex mandatario Fernando Lugo.

La presencia del embajador de Colombia se dio tras el asesinato del fiscal antidrogas Marcelo Pecci en la Isla de Barú, Cartagena, donde el funcionario estaba de luna de miel con su esposa.

Fernando Sierra Ramos explicó que tras el atentado se dispuso el trabajo de 15 fiscales especializados para indagar en el caso. “Se ha dispuesto el despliegue de todo el aparato del Estado para dar una pronta respuesta”, dijo.

El representante colombiano dijo que se manejan varias hipótesis sobre el crimen, por lo que se reúnen todas las evidencias del caso. El diplomático aseguró que las investigaciones avanzan rápidamente, por lo que se esperan novedades en las próximas horas.

Nota relacionada: Restos del fiscal Pecci podrían ser repatriados en las próximas horas

“Algunas hipótesis señalan que las investigaciones que adelantaba el fiscal pudieron ser las originadoras de este crimen. Sin duda, él manejaba temas locales muy álgidos y sus resultados no les gustaban a muchas personas”, dijo.

Fernando Sierra Ramos también se reunió el pasado martes con el presidente del Congreso, Óscar Salomón, en la sede legislativa.

Lea más: Policía colombiana investiga origen de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

Tras el homicidio del fiscal contra el crimen organizado, narcotráfico y lavado de activos, el Gobierno de Colombia dispuso la creación de un equipo especial de investigación. Asimismo, se ofrece una recompensa internacional de USD 500.000 por datos que ayuden a la captura de los implicados.

Los fiscales paraguayos Alicia Sapriza y Manuel Doldán viajaron a Colombia para unirse a la investigación iniciada por las autoridades de ese país. También se dio participación a las autoridades de Estados Unidos en el caso.

El fiscal especializado contra el crimen organizado sufrió un atentado en la isla Barú, en Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. La mujer, pocas horas antes del asesinato, anunció que se encuentra embarazada.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.