11 may. 2025

Embajador cuenta que Italia fue sobrepasado por Covid-19

El embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo, señaló este jueves que el sistema hospitalario en el país europeo se encuentra entre los 10 mejores del mundo y que aún así se vieron sobrepasados por la gran cantidad de personas con coronavirus.

coronavirus italia.jpg

El número de casos positivos actualmente es de 28.710, una subida de 2.648 respecto al martes, mientras que ya han sido dados de alta 4.025.

Foto: lavanguardia.com.

El diplomático paraguayo ante Italia, Roberto Melgarejo, explicó que cuando empezó el coronavirus, toda Italia contaba con insumos y logística, con uno de los mejores sistemas de Salud. No obstante, a la fecha se registran 3.405, por delante de China, que tiene 3.245.

Lea más: Los muertos en Italia son ya 3.405 y superan a los de China

El diplomático paraguayo expresó a Monumental 1080 AM que nadie pudo prevenir la avalancha de gente que se contagió y que a la fecha incluso están empezando a sentir la falta de insumos.

En ese sentido, indicó que se pidió que se liberen insumos y medicamentes y que hasta China continental envió ayuda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, refirió que una gran cantidad de personal de blanco, alrededor de 2.000, fue contagiado, debido a que una persona podía ser portadora de la enfermedad sin presentar síntomas y que la propagación del virus que existió fue bastante llamativa.

Le puede interesar: Italia anuncia 475 muertos en 24 horas por el coronavirus

Entre tanto, mencionó que existen 2.490 personas internadas en terapia en el país europeo y que es importante que incluso los pacientes que registran síntomas leves puedan ser aislados a tiempo y atendidos en sus casas.

Así también, remarcó que la conciencia del civismo es muy alta en Europa, pero que también hubo personas que no respetaron la cuarentena.

Sobre el punto, detalló que no se redujo el número de contagiados debido a que ya se había extendido el virus y que espera que Paraguay se vea golpeado lo menos posible.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.