Durante el acto de celebración del primer envío de carne paraguaya a Estados Unidos, el embajador norteamericano, Marc Ostfield, llamó a seguir trabajando conjuntamente para lograr un mercado sólido entre ambos países, teniendo en cuenta el margen de posibilidades que existe.
“Vamos a seguir buscando oportunidades de estrechar vínculos y atraer más empresas de los Estados Unidos para invertir en Paraguay. Para el año 2024 tenemos planes de volver a traer delegaciones comerciales. Diariamente recibimos información sobre el mercado paraguayo por parte de empresas estadounidenses, lo cual demuestra un interés en el clima de negocios”, dijo desde una planta frigorífica de Asunción.
Lea más: Carne paraguaya retorna a los EEUU tras más de dos décadas
Desde allí celebró primeramente la reapertura de las exportaciones de carne paraguaya tras varios años de trabajo para la recertificación. De esta manera, Paraguay ahora es uno de los 18 países que puede vender carne a Estados Unidos.
Sobre el embarque de las primeras cargas resaltó que refleja la alta calidad del producto y los altos estándares de salud animal y seguridad alimentaria, ya que el país norteamericano sigue un proceso riguroso y científico que demuestra la alta exigencia del mercado.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora
Las cargas viajan vía terrestre hasta puertos de la región y de allí se transportan en buques marítimos hasta Estados Unidos. Son cortes industriales que generalmente se usan para la fabricación de hamburguesas.