02 feb. 2025

Embajador de EEUU anuncia que traerá inversionistas a Paraguay en el 2024

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, comentó que inversionistas de su país están interesados en Paraguay y que el próximo año vendrán delegaciones a analizar oportunidades de negocios.

Embajador de EEUU, Marc Ostfield.jpeg

El embajador de EEUU, Marc Ostfield, celebró envío de carne paraguaya.

Foto: Renato Delgado.

Durante el acto de celebración del primer envío de carne paraguaya a Estados Unidos, el embajador norteamericano, Marc Ostfield, llamó a seguir trabajando conjuntamente para lograr un mercado sólido entre ambos países, teniendo en cuenta el margen de posibilidades que existe.

“Vamos a seguir buscando oportunidades de estrechar vínculos y atraer más empresas de los Estados Unidos para invertir en Paraguay. Para el año 2024 tenemos planes de volver a traer delegaciones comerciales. Diariamente recibimos información sobre el mercado paraguayo por parte de empresas estadounidenses, lo cual demuestra un interés en el clima de negocios”, dijo desde una planta frigorífica de Asunción.

Lea más: Carne paraguaya retorna a los EEUU tras más de dos décadas

Desde allí celebró primeramente la reapertura de las exportaciones de carne paraguaya tras varios años de trabajo para la recertificación. De esta manera, Paraguay ahora es uno de los 18 países que puede vender carne a Estados Unidos.

Sobre el embarque de las primeras cargas resaltó que refleja la alta calidad del producto y los altos estándares de salud animal y seguridad alimentaria, ya que el país norteamericano sigue un proceso riguroso y científico que demuestra la alta exigencia del mercado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las cargas viajan vía terrestre hasta puertos de la región y de allí se transportan en buques marítimos hasta Estados Unidos. Son cortes industriales que generalmente se usan para la fabricación de hamburguesas.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.