El embajador de Estados Unidos (EEUU), Marc Ostfield, señaló que siguió “con atención” los comunicados de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), de los gremios y de las organizaciones de la sociedad civil por la expulsión de Kattya González del Senado.
Consideró que “son voces poderosas y elocuentes, que expresan la necesidad de que Paraguay tenga una democracia fuerte, que ofrezca garantías a sus ciudadanos y seguridad jurídica para las inversiones extranjeras”.
Durante el sábado la cuenta de la Embajada en X abogó por una democracia fuerte en Paraguay, tras compartir el posteo de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham).
La CEP consideró que estamos en un “proceso de deterioro de la institucionalidad democrática” del país. “La necesidad de conducir las instituciones democráticas con altura moral y ética, así como la idoneidad de sus miembros, y en el respeto de los procesos y procedimientos establecidos en el marco legal vigente”, mencionó el documento.
Nota relacionada: Embajada de EEUU aboga por una “democracia fuerte” en Paraguay
Mientras que el Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) instó a rectificar lo que cree fue un grave error.
Asimismo, la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) expresó preocupación por la destitución de la senadora Kattya González