05 feb. 2025

Embajador de EEUU dice que sanción a Tabesa es para proteger sistema financiero de su país

Luego de la reunión mantenida con el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que la sanción a Tabesa es para proteger el sistema financiero norteamericano y evitar que se utilice para la corrupción.

Embajador Marc Ostfield.jpeg

El embajador estadounidense, Marc Ostfield fue convocado por la Cancillería paraguaya para hablar sobre la sanción a Tabesa.

Foto: Dardo Ramírez.

Alrededor de una hora duró la reunión a la que fue convocado el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, en la sede de la Cancillería Nacional, para hablar sobre la sanción a Tabacalera del Este (Tabesa).

“Esta mañana hemos hablado, por supuesto, sobre las acciones de los EEUU y el canciller defiende muy bien los intereses y la posición de Paraguay en el mundo”, dijo el diplomático.

Lea más: EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

Aunque no dio muchos detalles de la conversación, ratificó la posición de su país al bloquear a la tabacalera y lanzar una advertencia a quienes puedan tener un vínculo con ella.

“Para mí, es importante que cualquier persona y cualquier empresa que ayude materialmente, patrocine o proporcione apoyo financiero, material o tecnológico a una persona sancionada como Horacio Cartes, corre el riesgo de ser sancionada” (sic), mencionó sobre los argumentos de la sanción.

Asimismo, refirió que siempre está abierto a dialogar con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sin importar el tema, asumiendo el escándalo que generó el refuerzo de la sanción a Tabesa especialmente en el ámbito político.

“Nuestras acciones del martes son para proteger nuestro sistema financiero y evitar que se utilice para facilitar la corrupción”, insistió.

Nota relacionada: Embajador de EEUU acude al llamado de Cancillería tras nueva sanción a Tabesa

El canciller Rubén Ramírez se retiró sin dar declaraciones y se dirigió a Mburuvicha Róga, donde se reunirá con el presidente Santiago Peña, a pesar de que este encuentro no figura en la agenda.

Esta reunión fue convocada por Ramírez Lezcano luego del comunicado emitido por la bancada de Honor Colorado (HC) del Senado, por el cual exhortaron a la Cancillería Nacional a arbitrar los medios necesarios para que ningún país extranjero siga aplicando sanciones sin dar la oportunidad del derecho a la defensa a ninguna persona física ni jurídica paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
Cocineras del Mercadito 1 advirtieron que los precios del menú que ofrecen podrían sufrir variaciones a la alza, frente al aumento de los precios de la materia prima de los tradicionales platillos.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio de gran magnitud en la ciudad de Arroyos y Esteros, en el Departamento de Cordillera.
El examen de correspondencia a los bienes del diputado Orlando Arévalo, anunciado en el 2023, no se concretó; pero, luego de conocerse fotografías de transferencias bancarias y cheques en un presunto caso de corrupción pública, su declaración jurada ha vuelto a llamar la atención de la Contraloría.
El diputado cartista Miguel del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, adelantó que la bancada de Honor Colorado se reunirá con Orlando Arévalo para escuchar sus explicaciones sobre los chats con Lalo Gomes que revelarían un esquema corrupto en el JEM.
La diputada Rocío Vallejo inició la redacción del libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), cuya figura política fue implicada en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).