13 abr. 2025

Embajador de EEUU anuncia llegada de 200 respiradores

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny, informó este lunes sobre la llegada de 200 respiradores más para Paraguay, donados por el Gobierno de Donald Trump. Se suman a los 50 respiradores donados en julio.

respiradores - eeuu.jpg

Los 200 respiradores donados por Estados Unidos ya llegaron a territorio paraguayo.

Foto: Gentileza

"¡Me complace anunciar que 200 respiradores más, prometidos al #Paraguay, han llegado! Espero ver en esta semana la capacitación del personal de blanco sobre estos respiradores #NoBajemosLaGuardia #NosCuidamosEntreTodos”, señala el tuit del representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny.

Estos respiradores se suman a otros 50 que fueron donados por el Gobierno de Donald Trump.

Nota relacionada: Estados Unidos anuncia envío de la primera carga de respiradores

La llegada de los primeros respiradores de Estados Unidos habían desatado una polémica, porque supuestamente solo podían ser utilizados en ambulancias, no así para internaciones de personas infectadas con coronavirus (Covid-19). Esta información fue desmentida por la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud Pública recibió los primeros 50 respiradores el 14 de julio de este año. También la Embajada de Estados Unidos salió al paso de las críticas vertidas por profesionales médicos terapistas y aseguró que los equipos son de primera generación y pueden utilizarse en pacientes menos graves de Covid-19.

A inicios de mayo se anunció que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conversó telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que en dicha comunicación acordaron una asistencia para el país en el marco de la pandemia del Covid-19 con la donación de 250 respiradores en total.

Puede leer también: Covid-19: Llegan al país los primeros 50 respiradores donados por EEUU

En marzo, el Gobierno de Estados Unidos también anunció una asistencia por USD 1,3 millones a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés). El fondo es para prevenir y controlar la pandemia del Covid-19, para fortalecer laboratorios y vigilar la propagación del virus.

Hasta este domingo, el total de personas infectadas con el coronavirus ascendía a 6.907, mientras que las víctimas fatales llegaban a 75.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.