08 may. 2025

Embajador de EEUU elogia a Gobierno por extradición de Hijazi

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, destacó golpe del Gobierno paraguayo al crimen organizado tras la extradición del ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, investigado por lavado de dinero.

Kassen Hijazi_34220887.jpg

Extraditado. Este mediodía, Kassem Mohamad Hijazi será enviado a los Estados Unidos.

Foto: Archivo UH.

A través de su cuenta de Twitter, el embajador de EEUU, Marc Ostfield, elogió la labor del Gobierno de Paraguay en el caso de Kassem Mohamad Hijazi, detenido el año pasado por el supuesto delito de lavado de dinero y quien fue extraditado a Estados Unidos este viernes.

“La extradición de Kassem Mohamad Hijazi representa un golpe fuerte al crimen transnacional en Paraguay y la triple frontera. Agradecemos al Gobierno de Paraguay, específicamente la colaboración del Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en este caso”, publicó el diplomático.

El brasileño de origen libanés es requerido por el Tribunal Distrital de los EEUU para el distrito Sur de Nueva York, por los cargos de lavado de dinero por una operación de un negocio de transmisión monetaria sin licencia y dos cargos de lavado internacional de dinero.

Nota relacionada: Hijazi fue llevado a EEUU y podría revelar esquema de lavado de dinero

Hijazi fue detenido el 24 de agosto de 2021, en Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo encabezado por el ahora fallecido fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci. Tenía una orden de detención con fines de extradición.

Cuando fue puesto a cargo del juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, había aceptado la extradición abreviada, pero luego se retractó y se realizó el proceso normal, hasta la sentencia que admitió la extradición, a casi un año de su detención.

Esto fue apelado por la defensa, lo que fue ratificado por el Tribunal de Apelación Penal de Crimen Organizado, el 13 de mayo pasado. Finalmente, la defensa accionó ante la Corte, con el argumento de que nunca escucharon a su defendido, no obstante, la Sala Constitucional de la Corte rechazó in límine (sin estudiar el fondo de la cuestión), la acción promovida por la defensa.

También puede leer: Kassem Mohamad Hijazi fue extraditado a Estados Unidos

Para Estados Unidos, Hijazi realizó actividades ilegales para ocultar las ganancias del narcotráfico en el 2019, como también entre octubre y diciembre del 2020, con un negocio de transacción monetaria. En el mismo plazo, habría realizado transferencias desde los Estados Unidos a otro país, sin la licencia necesaria.

Entretanto, la defensa del sospecho se mostró muy optimista en el caso y espera que en breve se pueda resolver la situación de Hijazi ya que esperan que en EEUU pueda ser escuchado y tener la oportunidad de defender sus garantías constitucionales.

Bajo custodia en Estados Unidos

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) comunicó en la mañana de este sábado que Kassem Mohamad Hijazi ya se encuentra bajo custodia en Estados Unidos.

La institución recordó que el 24 de agosto del año 2021 un grupo operativo de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), bajo la dirección del fiscal Marcelo Pecci, concretó la captura en zona de la Triple Frontera.

Su detención fue considerada como de alto valor estratégico para Paraguay y Estados Unidos, señalaron en un informe esta jornada.

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.