09 abr. 2025

Embajador de EEUU expresa preocupación por crisis política en Paraguay

El embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, expresó su “profunda preocupación” ante el inminente juicio político en contra del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Lee McClenny

Lee McClenny, embajador de los Estados Unidos en Paraguay.

Gentileza

“La Embajada expresa su profunda preocupación por la situación actual. Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos políticos y esperamos que se respeten los procesos democráticos y la Constitución Nacional”, expresó Lee McClenny, a través de su cuenta de Twitter.

Embed

En otro tuit, a continuación, el embajador habló de tomar “decisiones con calma y en forma participativa, asegurando el debido proceso, otorgando los plazos necesarios a las partes y considerando todas las pruebas”.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, quedaron en jaque tras la polémica generada por el acuerdo firmado con Brasil por la contratación de potencia de la usina de Itaipú. El acta bilateral, según argumentos técnicos, es desfavorable a los intereses paraguayos.

La crisis también generó la renuncia de las principales autoridades del Poder Ejecutivo implicadas en el trato, el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador de Paraguay en Brasil Hugo Saguier, el ex titular de la ANDE Alcides Jiménez y el director paraguayo de Itaipú José Alberto Alderete.

El libelo acusatorio para el juicio político del primero y el segundo del Poder Ejecutivo puede ser presentado este jueves en horas de la mañana. El proceso debe iniciar en la Cámara de Diputados, con la acusación, y luego, pasar al Senado, que se encarga del enjuiciamiento.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.