05 feb. 2025

Embajador de EEUU pregunta sobre grupos criminales y contrabando de cigarrillos

El embajador Marc Ostfield se reunió este jueves con jefes policiales en Ciudad del Este, Alto Paraná, y se interiorizó sobre temas relacionados con la seguridad, grupos criminales y el contrabando de cigarrillos en esa parte del país.

embajador de EEUU en cde.jpg

Embajador de EEUU pregunta sobre trabajo policial en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira

El comisario Osvaldo Ávalos explicó que el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, quiso interiorizarse sobre el trabajo de la Policía en materia de seguridad en la zona de Alto Paraná.

“Le recibimos al señor embajador y estuvimos hablando sobre los detalles que tienen que ver con la seguridad de Alto Paraná. El embajador quería interiorizarse de cómo funciona la seguridad y le dimos detalles de lo que estamos haciendo”, detalló Ávalos.

El diplomático también hizo preguntas sobre el tráfico de drogas, el contrabando, las organizaciones criminales y el contrabando de cigarrillos. “Le dimos los detalles de las incautaciones que se suelen tener con la Marina, que generalmente es por el río Paraná. Preguntó sobre el tráfico de armas y cuáles son los grupos criminales que operan”, puntualizó.

Igualmente, se espera un encuentro con miembros de la Academia de Mujeres Emprendedoras y una reunión con el sector empresarial.

La visita de Ostfield a Ciudad del Este se da tras las últimas sanciones financieras de EEUU contra el ex presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Lea más: Embajador de Estados Unidos visita CDE para combate a corrupción y contrabando

Con la sanción quedó anulada de forma permanente cualquier operación que puedan realizar Cartes y Velázquez en el sistema financiero estadounidense. Incluso, el Grupo Cartes anunció en su momento que el ex mandatario “se apartará” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

El ex jefe de Estado ya transfirió varias acciones a su hermana y a sus hijos.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto, de San Lorenzo, y se sospecha de otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja; el hombre está prófugo de la Justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.