17 abr. 2025

Embajador de EEUU promete mayor lucha tras asesinato de Marcelo Pecci

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se solidarizó con el país por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia. Además, dijo que se fortalecerá la lucha contra el crimen organizado.

cancillería eeuu.jpg

El canciller nacional Julio César Arriola y el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, mantuvieron este lunes una primera reunión.

Foto: MRE.gov

“Nos unimos al dolor del pueblo paraguayo ante el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia”, escribió primeramente el embajador de EEUU, Marc Ostfield, a través de su cuenta de Twitter.

El agente del Ministerio Público sufrió un atentado este martes en la isla Barú de la ciudad de Cartagena, Colombia. Hasta el lugar llegaron sicarios que acabaron con su vida con tres disparos de arma de fuego.

“Este lamentable hecho enluta a nuestras naciones. Más que nunca, reforzaremos el trabajo conjunto para enfrentar al crimen organizado en Paraguay y el hemisferio”, reforzó el diplomático estadounidense.

Ostfield tiene 20 años de trabajo en el Departamento de Estado de EEUU y una vasta experiencia en el combate al bioterrorismo y corrupción, además de políticas a favor de los derechos humanos y el medioambiente.

Lea más: “Fiscal Marcelo Pecci es asesinado de tres balazos en Colombia”

https://twitter.com/USAmbPY/status/1524078625657483264

Marcelo Pecci investigaba importantes causas

El fiscal Marcelo Pecci investigó casos de gran envergadura relacionados con el narcotráfico. En los últimos meses estuvo a cargo de casos vinculados al Operativo A Ultranza PY, la mayor operación antidrogas de la historia del país.

Uno de ellos es el sicariato en el cual resultó víctima fatal el empresario Mauricio Schwartzman, quien cumplía funciones dentro de una organización criminal que es investigada en el marco de dicho operativo.

También estuvo a su cargo la investigación del homicidio en Mariano Roque Alonso de Fátima Rejala, la mujer que habría trabajado para el clan Insfrán, también indagado en el Operativo A Ultranza.

El cuádruple crimen en Pedro Juan Caballero, que ocurrió el 9 de setiembre pasado, también fue indagado por él. En este suceso fue asesinada la hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo.

También Kaline Reinoso de Oliveira, de 22 años, y Rhannye Jamilly Borges de Oliveira, de 19 años, y Osmar Vicente Álvarez Grance, alias Bebeto, quien habría sido el objetivo de los sicarios.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.