10 abr. 2025

Embajador en Portugal destaca venta de carne paraguaya en Europa

El embajador paraguayo en Lisboa, Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, destacó la presencia de productos paraguayos, principalmente la carne, que es elogiada por los comensales por el sabor y afirmó tiene una rápida salida.

embajador.png

El embajador paraguayo en Lisboa, Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, destacó la presencia de productos paraguayos en el mercado portugués y la rápida salida de los mismos.

Foto: Gentileza.

El embajador Julio Duarte Van Humbeck mantuvo un almuerzo este viernes con el principal exportador de carne paraguaya en Portugal, Francisco Caeiro, de Facility River SA, además del director de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio e Industria de Portugal, Pedro Magalhães, quien en febrero de este año viajó como líder de una misión comercial al Paraguay, alentado por la Embajada Paraguaya en Portugal.

Lea más: Casa Blanca apoya importación de carne paraguaya a EEUU pese a proyecto que busca lo contrario

En ese sentido, el embajador destacó la carne paraguaya como parte de la diplomacia para abrir mercados para diferentes productos, además de la rápida salida en el mercado portugués.

El almuerzo se realizó en el restaurante OB Knowledge of Beef, del chef Olivier de Lisboa, donde compartieron una tapa cuadril de Paraguay.

“La carne paraguaya (tapa cuadril) también está presente en otros encuentros diplomáticos. Los chef de la Adega Aveleda en el norte de Portugal la prefieren y la eligieron en el encuentro realizado allí durante la visita de la Ministra de Turismo de Paraguay Angie Duarte”, señaló.

Sobre el punto, destacó que la carne es muy apreciada en Portugal y que rápidamente las góndolas de los supermercados se quedan sin el producto, ya que tiene una salida muy rápida.

Entérese más: Autoridades estudian acciones contra rechazo de carne paraguaya en Senado de EEUU

Según datos proporcionados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en lo que va del año se han exportado más de 6.200 kilogramos de carne bovina a Portugal, generando ingresos cercanos a los USD 47.000 para Paraguay.

Este notable el aumento en las exportaciones refleja el creciente interés y la preferencia por los productos cárnicos paraguayos en el mercado portugués.

Además de la carne bovina, Portugal ha importado una considerable cantidad de subproductos paraguayos comestibles de origen animal, incluyendo lácteos, tripas, y termoprocesados, entre otros.

Las importaciones ascienden a un total de 104.747 kilogramos, con un valor estimado de más de USD 300.000, evidenciando la diversidad y calidad de los productos paraguayos que están conquistando el mercado internacional.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.