29 may. 2025

Embajador de Estados Unidos visita CDE para combate a corrupción y contrabando

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se traslada este miércoles a Ciudad del Este, Alto Paraná, para realizar trabajos en el marco de los programas de cooperación y la lucha contra la corrupción y el contrabando.

Embajador en CDEE.jpg

Los esteños reciben este miércoles al embajador de Estados Unidos, Marc Osftield.

Foto: Gentileza

Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay, arribó en la mañana de este miércoles a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde entre esta jornada y el jueves 16 de marzo prevé llevar adelante tareas de cooperación con organizaciones y entidades de la zona.

Además, sus trabajos se enfocarán en el combate a la corrupción y al contrabando que impera en la localidad fronteriza del Este del país, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Desde la Embajada norteamericana comunicaron que el representante estadounidense se encuentra actualmente en la sede de la Dirección Nacional de Aduanas, donde alrededor de las 9:00 brindará una conferencia de prensa, tras recorrer la zona primaria del Puente de la Amistad.

Puede leer: Representante de las Naciones Unidas se reunió con embajador de EEUU

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante su estadía en el Alto Paraná, Ostfield llegará a ciudades aledañas al departamento a fin de “conocer de primera mano” los programas de cooperación y coordinar con sus aliados en el marco de la lucha contra la corrupción y las oportunidades comerciales en esa zona.

“La visita será una oportunidad de valorar la cooperación con las autoridades locales en el combate continuo contra el contrabando, el tráfico de drogas y otras amenazas a la seguridad transnacional”, sostienen desde la Embajada.

Además de llegar a la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad y la Aduana, también visitará la Policía Nacional y el Comando Tripartito del Alto Paraná.

Asimismo, en su agenda está previsto que se reúna con participantes de los programas de cooperación de la sociedad civil y con el sector privado del mismo departamento.

En tanto, en la Universidad Nacional del Este (UNE) y en el Espacio Americano Margaret Knight American Corner (MKAC), participará de una mesa redonda con referentes del combate a la corrupción.

El objetivo de su presencia en el encuentro será “subrayar la visión del gobierno de Estados Unidos sobre la importancia de la lucha contra la corrupción y la impunidad”, afirmaron.

Asimismo, se prevé abordar los datos recabados de la segunda edición de la encuesta juvenil sobre percepción y actitud política juvenil.

En cuanto a los aspectos comerciales, se reunirá con autoridades de la compañía estadounidense Cargill; mientras que también mantendrá un encuentro con miembros de la Academia de Mujeres Emprendedoras.

Le puede interesar: Detenido por amenazar a embajador de EEUU en Twitter: “Fue un disparate”

La visita del Marc Ostfield a Ciudad del Este se da no mucho después de que el mismo haya anunciado sanciones financieras contra el ex mandatario Horacio Cartes y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, el pasado 26 de enero.

De esta forma, quedó anulada permanentemente cualquier operación que puedan realizar ambos en el sistema financiero estadounidense, lo que comenzó a desatar percances en varias empresas que operan en Paraguay y cuyo socio mayoritario era Cartes.

Tras el anuncio, el embajador ratificó el compromiso del Gobierno de Estados Unidos en cooperar raudamente en la lucha frontal contra la corrupción en el país y contra otros flagelos que actualmente afectan la democracia.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.