19 abr. 2025

Embajador de la UE minimiza impasse con el MEC

El local del Ministerio de Educación y Ciencias fue el escenario donde el titular de la cartera educativa, Eduardo Petta, y el embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, limaron asperezas este martes, tras la polémica por la impresión con errores de libros distribuidos por el MEC y financiados por el organismo.

reunión entre autoridades.jpeg

El embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, y el ministro de Educación, Eduardo Petta, se reunieron esta tarde en el local del MEC.

Foto: Gentileza.

“Hemos acordado con el ministro no hacer declaraciones, solamente porque hemos solucionado todos los problemas”, manifestó el representante diplomático Paolo Berizzi, al término del encuentro.

Berizzi intentó en todo momento minimizar el bochorno que provocó la impresión de libros distribuidos por el Ministerio de Educación con decenas de errores, y que fueron financiados por la Unión Europea (UE).

Nota relacionada: Errores en libros: Petta borra tuit contra la UE, pero insiste en responsabilidad

La UE emitió ayer un comunicado a través del cual lamentó que el dinero donado al Estado paraguayo haya sido utilizado para la impresión de libros con errores. En la misiva también advertía que la falta de calidad podría afectar a desembolsos en programas futuros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El embajador tampoco quiso entrar en detalles sobre el tuit publicado este martes por Eduardo Petta, en el cual culpaba al organismo por haber contratado a una funcionaria que habría participado de las correcciones al material distribuido por el MEC.

5164649-Libre-484851827_embed

Aunque Petta borró su tuit minutos más tarde, insistió en que los errores de los libros de Matemáticas también son responsabilidad del organismo internacional.

“No hay ningún problema, estamos trabajando en el futuro programa de cooperación de la Unión Europea con el Ministerio en tema de educación. Todo se solucionó en cuanto a la relación entre la Unión Europea y el Ministerio de Educación”, agregó, informó el periodista René Ramos.

Le puede interesar: UE lamenta uso de sus fondos en libros con errores del MEC y lanza advertencia

Asimismo, el diplomático despejó las dudas y aseguró que la cooperación de la Unión Europea con Paraguay nunca estuvo en duda. “La reunión fue para solucionar los problemas existentes y los hemos solucionado”, aseveró.

El domingo pasado el director de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y la directora de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo, del MEC, fueron destituidos a consecuencia de los errores encontrados en los libros de MaPara.

Los materiales costaron a la institución un total de G. 5.400 millones y ya fueron repartidos en todas las escuelas públicas del país, pero se anunció que serán reimpresas todas las hojas con faltas ortográficas y repartidas antes del inicio de clases, previsto para el próximo lunes 21.

Más contenido de esta sección
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.