07 feb. 2025

Embajador de México: “Rodrigo Granda nunca ingresó a territorio mexicano”

El embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, aseguró que el ex integrante de las FARC requerido por la Justicia paraguaya, Rodrigo Granda, “nunca ingresó" a territorio mexicano pues tenía una inadmisibilidad ante el código rojo emitido por la Interpol.

Juan Manuel Nungaray.jpg

Juan Manuel Nungaray, embajador mexicano ante el Paraguay.

Foto: Raúl Cañete.

Juan Manuel Nungaray fue convocado este miércoles por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y tras la reunión brindó breves declaraciones sobre la retención de los ex integrantes de las FARC en su país.

“Nunca ingresó a territorio mexicano, porque si hubiese ingresado la historia sería otra. El aviso de código rojo es una orden merced de retención. La inadmisibilidad de que ingrese al territorio mexicano se dio debido al código rojo”, dijo.

El embajador de México explicó, además, que Granda siempre estuvo en el área internacional y nunca fue detenido por las autoridades mexicanas.

Nota relacionada: Detienen en México a Rodrigo Granda, ex líder de las FARC

Ante la consulta sobre el motivo por el cual no se detuvo a Rodrigo Granda a pesar del pedido de la Justicia paraguaya, el diplomático mexicano aseguró que la situación “se manejó de manera muy técnica”, que la autoridad migratoria se apegó a la inadmisibilidad. “Si hubiera ingresado, la historia sería otra”, afirmó.

Juan Manuel Nungaray reconoció que Paraguay envió vía Cancillería, por correo y por teléfono, la solicitud de detención del hombre, pero un desfasaje de tiempo entre la llegada de la nota y el vuelo en el que regresó Granda a Colombia, “no hubo tiempo para analizar el pedido”, dijo.

Finalmente, Rodrigo Granda regresó a Colombia tras su intento de ingreso a México, donde se encendió el código rojo de Migraciones por pedido de la Interpol de Paraguay. El ex guerrillero estuvo por más de 10 horas en la zona de internacional del aeropuerto de la capital mexicana.

Relacionado: Rodrigo Granda dice que pedido de captura “estaba dormido en Paraguay”

Granda es sindicado como presunto autor intelectual del secuestro y posterior muerte de Cecilia Cubas Gusinky ocurridos en setiembre de 2004 en Paraguay. El cuerpo de la joven fue hallado en el 2005 en una casa en Ñemby.

El ex miembro del secretariado de las FARC, que participó en las negociaciones de paz, aseguró hoy que fue personalmente a Interpol, antes de su viaje, “y no me aparecía absolutamente nada”.

Sin embargo, varios medios revelaron hoy que la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía (Dijín) le habían notificado a Granda, el pasado 28 de setiembre, que sí tenía activa la notificación roja, solicitada por Paraguay, por tres cargos criminales.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.