03 abr. 2025

Embajador no descarta que Arrom y Martí puedan pedir asilo en otro país

El embajador paraguayo en Brasil no descarta que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán puedan solicitar refugio en otro país para evitar a la justicia local por la causa que tienen pendiente. Este viernes se conocerá si seguirán con asilo en el vecino país.

Revés.  Juan Arrom (i) y Anuncio Martí (d) reciben otra mala noticia en la misma semana

Se cumplen los 15 días de plazo para apelar la revocatoria de estatus de refugiados por parte de Juan Arrom y Anuncio Martí.

Foto: Archivo ÚH

“No podremos evitarlo. Ellos gozan en este momento de libertad total”, lamentó Hugo Saguier Caballero, embajador paraguayo en Brasil, sobre la posibilidad de que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán pidan el estatus de refugiado político en otro país de la región.

El diplomático dijo que no podrán controlar si esas gestiones se realizan o si ya se hicieron, pero recordó que, hasta que no se les revoque ese estatus, los paraguayos no pueden ser detenidos.

Lea más: Arrom, Martí y Colmán intentaron frenar orden de captura por secuestro

“Sería muy incómodo que una institución similar de otro país le esté dando un refugio político a sujetos que ya han recibido dos respuestas desfavorables hacia ellos”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Este viernes, los miembros de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) definirán si los compatriotas seguirán siendo protegidos en Brasil o no. A partir de la decisión, al Estado paraguayo le urge la captura de los mismos para que puedan ser extraditados al país.

Lea más: Gobierno paraguayo expresa temor de fuga de Arrom y Martí del Brasil

El embajador Saguier Caballero mencionó que está optimista y que la revocación del estatus de Arrom, Martí y Colmán fue soliticada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en enero de este año.

La semana pasada, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio a conocer su fallo a favor del Estado paraguayo en la demanda promovida por Arrom y Martí, por supuesta desaparición forzada y tortura.

Además, la Corte brasileña rechazó un pedido de habeas corpus ante un intento de los mismos de frenar la orden de captura en su contra, por la causa que tienen pendiente en Paraguay, por el secuestro de María Edith Bordón, en el año 2001.

Para Hugo Saguier Caballero, estos antecedentes pesarán en la determinación final que será adoptada desde de la Conare.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
Un equipo entero de bomberos voluntarios busca extraer el cuerpo sin vida de una de las personas atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa. El hecho ocurrió durante la noche del miércoles.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.