14 abr. 2025

Embajador sugiere cooperación internacional para superar impacto del Covid-19

El embajador de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, sugirió que una alternativa para superar el fuerte impacto que dejará el Covid-19 en el país es fortalecer la cooperación internacional.

coronavirus.jpg

El Ministerio de Salud informó que el fallecido ingresó el martes a un hospital de la Fuerza Aérea por insuficiencia respiratoria y que murió este jueves a las 15.00 horas locales (20.00 GMT).

Foto: diariocorreo.pe.

A criterio del embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, Paraguay tomó buenas medidas para frenar la propagación del coronavirus en el país. Sin embargo, alertó que recibirá un fuerte impacto, por lo que una alternativa para superar la situación será el fortalecimiento de la cooperación internacional.

“Una pandemia es como una guerra que ahora se gana con comunicación, logística y preparación y lo que se tendrá que hacer a nivel mundial es sumar la cooperación internacional entre científicos, economistas y quienes toman las decisiones políticas, porque si un país va por sí mismo y no se apoya en experiencias, no creo que se resuelvan los problemas”, expresó el diplomático en comunicación con Monumental 1080 AM.

Berizzi también recomendó que Paraguay se prepare para tener un abastecimiento de productos para cuando se supere esta situación y que, en ese sentido, las autoridades se enfoquen en mejorar los sistemas desde el concepto de la institucionalidad.

“Se debe trabajar en medidas sociales. En Europa se tiene un sistema de protección muy fuerte y aunque pare la economía hay una fuerte protección social y esa es una ventaja”, comparó.

Lea más: Hacienda estima un impacto económico de 15 años por medidas contra el Covid-19

El representante diplomático insistió en que el país debe prepararse para mejorar el sistema de salud y tomar medidas socioeconómicas, como una reforma en las finanzas públicas, para recuperarse más rápido.

El Gobierno Nacional tomó una serie de medidas sociales y económicas para hacer frente a la pandemia del coronavirus en el país. Se decretó cuarentena obligatoria, restricción de horario para la circulación pública, postergación del pago de impuestos y otras medidas económicas como el endeudamiento de USD 1.600 millones para sostener el funcionamiento del Estado durante tres meses.

Hasta el momento, el brote del Covid-19 en Paraguay dejó tres fallecidos y 41 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.