04 feb. 2025

Embajadora de España se despide de Paraguay con una “profunda gratitud”

La embajadora española en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, manifestó este martes su “sentimiento de profunda gratitud” hacia Paraguay, en su despedida del país suramericano tras su designación como Consejera Diplomática de la Casa del Rey de España.

Embajadora de España.jpg

La embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco (c) posa en Asunción.

Foto: EFE

En un breve discurso durante un encuentro en su residencia, Castiella se declaró “afortunada” por haber sido elegida embajadora en este país, al que describió como “inmensamente generoso”.

“Me he ido encontrando con muchos compatriotas, con muchísimos paraguayos también, que aman mi país, España, y que me han ayudado, que me han inspirado, que me han acompañado, a la hora de llevar a cabo lo que ha sido mi principal objetivo, mi principal tarea, que es tratar de fortalecer una relación bilateral que ya es de por sí extraordinaria”, resaltó.

Ante un grupo de invitados, entre ellos los ministros de Cultura, Adriana Ortiz; de Turismo, Angie Duarte; de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, y de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, desgranó “experiencias inolvidables”, como el 30 aniversario de la declaración de las misiones Jesuíticas de la Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangüé como Patrimonio Mundial de la Unesco, el navegar los ríos Paraguay y Paraná o disfrutar del “rico asado”.

“He conocido Paraguay más allá de lo que uno conoce en un informe o en un despacho. No solamente porque haya podido viajar por el país, sino, sobre todo, porque de su mano he podido ver algunas de las heridas que hacen de Paraguay, el país que es hoy. He podido ver la huella del pasado, la frustración de los sueños rotos. He podido ver ese anhelo por la igualdad, especialmente por la igualdad de género, y la reivindicación siempre permanente por la libertad”, afirmó.

“He podido ser testigo de la bondad de su gente, de la pasión del paraguayo, de esa garra guaraní", complementó la embajadora, que dedicó palabras de reconocimiento a los conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas, la virtuosidad de los artesanos y el talento de los artistas locales.

También valoró el trabajo con las empresas españolas para fortalecer las “relaciones económicas y empresariales” y aseguró haber visto y sentido de cerca la esperanza y la lucha por conseguir “un Paraguay más próspero, un Paraguay más justo, un Paraguay más inclusivo”.

La representante diplomática, cuya misión se prolongó durante casi tres años y medio, se despidió con un “hasta siempre” y dando las gracias “por todo” y “por tanto”.

Diplomática de carrera desde 1999, Castiella se desempeñó como directora de Cooperación con América Latina y el Caribe de la Agencia Española de Cooperación Internacional, entre otros cargos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.