25 may. 2025

Embajadores de EEUU y Taiwán verifican avances de misión médica en Boquerón

Una comitiva encabezada por los embajadores de Estados Unidos y Taiwán viajó al Departamento de Boquerón para verificar avances de la Cooperación Médica “Amistad 24” que se realiza desde el 16 de julio al 9 de agosto en esa zona del país, prestando servicio de atención quirúrgica, médica, oftalmológica y odontológica.

Embajador de Estados Unidos en Boquerón.jpg

La comitiva posa frente al Hospital Materno Infantil Villa Choferes del Chaco.

Foto: Gentileza.

Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos y su par, Jose Han, representante en Paraguay del Gobierno de Taiwán, encabezaron una comitiva que se desplazó este miércoles hasta el Departamento de Boquerón para verificar avances de la Cooperación Médica “Amistad 24” que se realiza desde el 16 de julio al 9 de agosto.

A través de su cuenta en la red social X, Ostfield calificó como una “actividad hace tiempo pendiente” el viaje al Chaco paraguayo, donde mantuvo reuniones con profesionales médicos que llegaron desde los Estados Unidos y con los pacientes que reciben atención quirúrgica, médica, oftalmológica y odontológica.

Lea más: EEUU afirma compromiso con la libertad de prensa y el derecho a la información

Embajador norteamericano en Boquerón.jpg

Le puede interesar: Embajador de EEUU anuncia que traerá inversionistas a Paraguay en el 2024

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los equipos venidos del país norteamericano trabajan con sus homólogos civiles y militares paraguayos en el Hospital Materno Infantil Villa Choferes, en el Policlínico Municipal de Filadelfia y en las Unidades de Salud Familiar de las comunidades índigenas U’je Lhavos y Cacique Mayeto.

El grupo de profesionales está integrado por 50 profesionales y técnicos médicos militares de los Estados Unidos, junto con 12 miembros de personal de apoyo. Además, aproximadamente 12 miembros de personal médico de Taiwán que conforman un equipo adicional.

La inversión total de esta misión médica es de 1.6 millones de dólares americanos y de 220 mil dólares en suministros médicos, de acuerdo a un informe revelado por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.