11 jul. 2025

Embarazada se niega a recibir medicación contra grave infección

Una mujer con casi cinco meses de embarazo se niega a recibir medicación ante una infección bacteriana muy grave conocida popularmente como isípula, que, de no tratarse, puede llegar a ser mortal.

embarazo.jpg

Las autoridades llaman la atención sobre las estadísticas de embarazo de las adolescentes. Foto: HeyHeyHello!.

Foto: Archivo ÚH.

Una gestante de 20 semanas, madre de tres hijos, corre riesgo de vida al negarse a ser sometida a un tratamiento médico de una infección que posee en una de las piernas. El caso se registró en Minga Guazú, Alto Paraná.

La mujer fue diagnosticada en el Hospital Regional de Ciudad del Este, pero se retiró del lugar pese a que fue advertida de que la falta de tratamiento puede derivar en su muerte y la de su bebé.

Lo sucedido fue comunicado a la fiscala Estela Mary González, quien, a su vez, solicitó el apoyo de la Defensoría Pública, para la solicitud de una medida de urgencia.

“La información que tenemos es que la mujer tiene un germen muy agresivo, que pone en riesgo de amputación la pierna y, en caso de que no se le suministre ahora un antibiótico, podría causarle la muerte”, indicó la agente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El informe médico señala que la paciente se retiró del centro asistencial con anuencia de su marido. La pareja tiene además tres hijos que corren riesgo de ser contagiados.

Según la manifestación de la fiscala, el esposo de la mujer sostuvo que la infección, llamada erisipela y conocida tradicionalmente como isípula, puede ser sanada frotando un sapo por la parte afectada, lo cual es una creencia popular.

Caso sui géneris

La defensora pública Blanca Molina afirmó que es un caso en el que se está tratando de proteger el derecho a la vida de un bebé en gestación.

“Lo que estamos acostumbrados es a iniciar acciones contra agentes externos, pero que la misma madre se niegue a recibir tratamiento es un caso sui géneris”, afirmó ante nuestra consulta.

La jueza de la Niñez y Adolescencia Graciela Ovelar Viñales es la que se encuentra de turno y deberá resolver sobre el pedido.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.