11 jul. 2025

Embarazada se niega a recibir medicación contra grave infección

Una mujer con casi cinco meses de embarazo se niega a recibir medicación ante una infección bacteriana muy grave conocida popularmente como isípula, que, de no tratarse, puede llegar a ser mortal.

embarazo.jpg

Las autoridades llaman la atención sobre las estadísticas de embarazo de las adolescentes. Foto: HeyHeyHello!.

Foto: Archivo ÚH.

Una gestante de 20 semanas, madre de tres hijos, corre riesgo de vida al negarse a ser sometida a un tratamiento médico de una infección que posee en una de las piernas. El caso se registró en Minga Guazú, Alto Paraná.

La mujer fue diagnosticada en el Hospital Regional de Ciudad del Este, pero se retiró del lugar pese a que fue advertida de que la falta de tratamiento puede derivar en su muerte y la de su bebé.

Lo sucedido fue comunicado a la fiscala Estela Mary González, quien, a su vez, solicitó el apoyo de la Defensoría Pública, para la solicitud de una medida de urgencia.

“La información que tenemos es que la mujer tiene un germen muy agresivo, que pone en riesgo de amputación la pierna y, en caso de que no se le suministre ahora un antibiótico, podría causarle la muerte”, indicó la agente.

El informe médico señala que la paciente se retiró del centro asistencial con anuencia de su marido. La pareja tiene además tres hijos que corren riesgo de ser contagiados.

Según la manifestación de la fiscala, el esposo de la mujer sostuvo que la infección, llamada erisipela y conocida tradicionalmente como isípula, puede ser sanada frotando un sapo por la parte afectada, lo cual es una creencia popular.

Caso sui géneris

La defensora pública Blanca Molina afirmó que es un caso en el que se está tratando de proteger el derecho a la vida de un bebé en gestación.

“Lo que estamos acostumbrados es a iniciar acciones contra agentes externos, pero que la misma madre se niegue a recibir tratamiento es un caso sui géneris”, afirmó ante nuestra consulta.

La jueza de la Niñez y Adolescencia Graciela Ovelar Viñales es la que se encuentra de turno y deberá resolver sobre el pedido.

Más contenido de esta sección
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.