04 feb. 2025

Embarazada y su bebé fallecen en el hospital de Curuguaty

Una madre embarazada falleció junto con su bebé en gestación en la tarde de este miércoles en el Hospital Regional de Curuguaty cuando esperaba para dar a luz.

Curuguaty.jpg

La madre llegó al servicio de Urgencias del Hospital de Curuguaty. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La madre embarazada, identificada como Juana Estanislada Acosta, de 36 años, falleció junto a su bebé en la tarde de este miércoles en el Hospital Regional de Curuguaty al inicio del trabajo de parto.

La mujer cayó desvanecida de la cama de internación y aunque los médicos se esforzaron para reanimarla no lograron evitar su deceso. El hecho ocurrió alrededor de las 19.30.

El doctor Carlos Caballero, médico de guardia del centro asistencial, refirió que al momento de tomar su turno a las 19.00 la encontró bien, estable, con los signos vitales dentro de los parámetros normales, sin ningún factor de riesgo y con su historial clínico sin diabetes ni hipertensión.

“Estaba avanzando bien su trabajo de parto, es decir, las condiciones estaban dadas para un parto normal, y este tema de su infarto agudo del miocardio nos sorprende a todos”, dijo el profesional, sosteniendo este como probable causa de muerte de la paciente, información que coincide con el parecer del médico forense del Ministerio Público, Floriano Irala, quien realizó la autopsia correspondiente.

Ambos confirmaron que la embarazada cayó de la cama de internación en momentos en que se daba atención a otra paciente grave con atonía sangrante. Al respecto, el doctor Caballero sostuvo que escucharon un ruido, por lo que acudieron a revisarla al lado de la sala de partos y la encontraron en el piso.

Familiares cuestionan la versión médica

Tanto el padre, Clemente Acosta Cristaldo, como la pareja de la fallecida, Vagner Telis, oriundos de la comunidad de San Blas, a unos 15 kilómetros de Curuguaty, señalaron no estar de acuerdo con la información brindada por los médicos, ya que la mujer acudió al hospital en buen estado de salud.

“Yo le avisé al médico que sentía malestar por un dolor en el bajo vientre luego de ingresar junto a ella, pero él me dijo que eso era normal en una embarazada”, comentó Telis al momento de referir que luego de unos momentos ya se produjo la muerte de su esposa.

Finalmente, los familiares desean que se realice una profunda investigación de manera a esclarecer el caso que hasta el momento no les convence. Para el efecto, no descartan recurrir a la Justicia.

La madre de la fallecida fue llevada del hospital también en grave estado de salud a raíz de la situación.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.