10 may. 2025

Embarazada y su bebé fallecen por dengue grave en Villarrica

Una mujer embarazada y su bebé de siete meses fallecieron a causa de dengue grave en Villarrica, Guairá. Los familiares denuncian negligencia médica, mientras que desde el nosocomio aseguran que la enfermedad tuvo una evolución rápida.

Hospital Regional de Villarrica-Richart González.jpeg

La mujer y su bebé terminaron falleciendo a causa de dengue grave.

Foto: Archivo

El hecho se registró en el Hospital Regional de Villarrica, donde la mujer estuvo internada por cuatro días y posteriormente fue dada de alta por una evolución favorable, informó Telefuturo.

Lea más: Salud insta a reforzar cuidados para evitar complicaciones del dengue

Sin embargo, en menos de 24 horas la mujer volvió al hospital descompensada por un fuerte dolor de vientre y de inmediato ingresó a cirugía para una cesárea. Ni la madre, ni el bebé de siete meses lograron sobrevivir al procedimiento.

El esposo, Wilson Osmar Ricardo Fernández, indicó que los estudios realizados salieron negativo al dengue, por lo que fueron dados de alta, pero en menos de 24 horas regresaron al nosocomio por un fuerte dolor en la zona abdominal.

También aclaró que no firmó ninguna autorización para la operación y que solo le hicieron firmar para retirar el cuerpo del bebé y pidió que se aclare la situación.

En ese sentido, están convencidos de que ambos decesos obedecen a una negligencia médica, por lo que ya judicializaron el caso.

Le puede interesar: Salud monitoreó a 5.831 pacientes con dengue mediante telemedicina

Por su parte, el director del hospital, Christian Matto, aseguró que la enfermedad tuvo una evolución bastante rápida, con sufrimiento fetal, por lo que se tuvo que intervenir para sacarle el bebé, el cual terminó falleciendo.

Posteriormente la madre ingresó a terapia intensiva y también terminó falleciendo. La conclusión del caso que evaluaron es a causa de dengue grave.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.