06 abr. 2025

Embarazadas, docentes y jóvenes de 20 a 34 años podrán recibir primera dosis contra el Covid-19

El Ministerio de Salud Pública reanuda este lunes la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, abocándose a las embarazadas, docentes y la población de 20 a 34 años cumplidos con terminación de cédula 8 y 9.

Covid-19 Primera dosis.jpg

Desde este lunes serán inmunizadas contra el Covid-19 las personas embarazadas, mayores de 20 a 34 años rezagas y docentes.

Foto: Luis Enriquez

El plan nacional de vacunación contra el Covid-19 prosigue en el país y desde este lunes se reactiva el calendario de primeras dosis para embarazadas, docentes y jóvenes de 20 a 34 años.

El Ministerio de Salud hizo el llamado a estos sectores de la población el viernes pasado, indicando que las plataformas de biológicos disponibles son Sputnik V, Moderna y Pfizer.

Nota relacionada: Reanudan vacunación para embarazadas y mayores de 20 años

La mujeres de 18 años con 20 semanas de gestación en adelante deberán acudir a los vacunatorios con un certificado médico y previa inscripción en la página vacunate.gov.py, donde también está disponible la información concerniente a los puestos habilitados por la cartera sanitaria.

El mismo procedimiento deberán realizar los maestros, quienes tienen que presentar el certificado de trabajo. Salud hizo un nuevo llamado para este sector luego de que el Ministerio de Educación (MEC) indicó que 11.600 docentes aún no recibieron la primera dosis.

Lea también: Con llegada de más vacunas, Salud retomará plan de primera dosis

Asimismo, continuará la vacunación de personas de 20 años cumplidos hasta 34 años con terminación de cédula 8 y 9 que quedaron sin acceder a la vacuna el pasado 28 de julio.

El Ministerio de Salud registró hasta el cierre del jueves un total de 2.279.644 de personas con al menos una dosis y 1.792.644 con el esquema de vacunación completada.

Más detalles: Aplicación de primera dosis “será más lenta”, dice Borba

Según la Dirección General de Vigilancia de la Salud, el 90% del país ya está fuera del nivel rojo de contagios del coronavirus.

La aplicación de las primeras dosis de las vacunas anti-Covid se reanudó este lunes mediante la llegada de más biológicos al país. El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó que el proceso de vacunación “será más lento” en esta oportunidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.