10 abr. 2025

Embarazadas, docentes y jóvenes de 20 a 34 años podrán recibir primera dosis contra el Covid-19

El Ministerio de Salud Pública reanuda este lunes la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, abocándose a las embarazadas, docentes y la población de 20 a 34 años cumplidos con terminación de cédula 8 y 9.

Covid-19 Primera dosis.jpg

Desde este lunes serán inmunizadas contra el Covid-19 las personas embarazadas, mayores de 20 a 34 años rezagas y docentes.

Foto: Luis Enriquez

El plan nacional de vacunación contra el Covid-19 prosigue en el país y desde este lunes se reactiva el calendario de primeras dosis para embarazadas, docentes y jóvenes de 20 a 34 años.

El Ministerio de Salud hizo el llamado a estos sectores de la población el viernes pasado, indicando que las plataformas de biológicos disponibles son Sputnik V, Moderna y Pfizer.

Nota relacionada: Reanudan vacunación para embarazadas y mayores de 20 años

La mujeres de 18 años con 20 semanas de gestación en adelante deberán acudir a los vacunatorios con un certificado médico y previa inscripción en la página vacunate.gov.py, donde también está disponible la información concerniente a los puestos habilitados por la cartera sanitaria.

El mismo procedimiento deberán realizar los maestros, quienes tienen que presentar el certificado de trabajo. Salud hizo un nuevo llamado para este sector luego de que el Ministerio de Educación (MEC) indicó que 11.600 docentes aún no recibieron la primera dosis.

Lea también: Con llegada de más vacunas, Salud retomará plan de primera dosis

Asimismo, continuará la vacunación de personas de 20 años cumplidos hasta 34 años con terminación de cédula 8 y 9 que quedaron sin acceder a la vacuna el pasado 28 de julio.

El Ministerio de Salud registró hasta el cierre del jueves un total de 2.279.644 de personas con al menos una dosis y 1.792.644 con el esquema de vacunación completada.

Más detalles: Aplicación de primera dosis “será más lenta”, dice Borba

Según la Dirección General de Vigilancia de la Salud, el 90% del país ya está fuera del nivel rojo de contagios del coronavirus.

La aplicación de las primeras dosis de las vacunas anti-Covid se reanudó este lunes mediante la llegada de más biológicos al país. El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó que el proceso de vacunación “será más lento” en esta oportunidad.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.