El nacimiento de los mellizos de la periodista Sanie López Garelli, a sus 60 años, sorprendió a todos y despertó una serie de curiosidades respecto a los avances en la medicina reproductiva.
Los pequeños Christian y Didier llegaron al mundo con 35 semanas de gestación en un sanatorio privado de Asunción.
En su momento, el especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, mencionó que el tratamiento estrella en la fertilidad es la “fecundación in vitro” por su efectividad. El procedimiento tiene tres etapas.
La primera fase es la estimulación ovárica. En este periodo, la mujer es estimulada con hormonas durante un periodo de cerca de 10 días, para que en vez de crear un óvulo, que es lo que ocurre comúnmente, ovule de 5 a 20, de acuerdo con su capacidad.
En la segunda etapa, se extraen los óvulos, en un quirófano especialmente diseñado para eso. Ese material extraído se pasa al laboratorio y se constatan la cantidad de óvulos.
Lea más: “Los mellis están sanos”, celebra Sanie ante la llegada de sus hijos Christian y Didier
En simultáneo se prepara la muestra de semen, se selecciona los espermatozoides y se inyecta dentro del óvulo, con el objetivo de crear un embrión.
En la tercera etapa se controla el desarrollo de esos embriones a lo largo de un periodo de cinco a seis días, en unas incubadoras especialmente diseñadas para el efecto.
Molinas mencionó que un embrión “mañana o pasado mañana deja de ser embrión”. Por eso, se necesita tener muchos embriones, ya que la mayoría detiene su desarrollo en el primer, segundo, tercer o cuarto día. Son muy pocos los que llegan a la etapa que desean los médicos.
La última etapa es cuando el embrión tiene 200 células, lo que se conoce como blastocito.
“Se selecciona uno de ellos y ese embrión seleccionado se coloca dentro del útero. Esa es la cuarta y última etapa del proceso, que se llama transferencia embrionaria”, acotó el especialista.
El médico de cabecera de Sanie, Guillermo Ramalho, en el programa Arriba el Finde, explicó que es fundamental acudir a especialistas cuando se presentan algunos problemas para concebir.
Puede leer: Sanie López Garelli dio la bienvenida a Didier y Christian
“Es importante acudir a especialistas, porque a veces de repente acudís a un lugar donde te dan vuelta y pasa el tiempo, pasan los años y es todo un tema. Entonces, es importante aclarar eso y acudir a los lugares donde están los especialistas”, enfatizó.
Sobre el recuento de óvulos, mencionó que la edad es determinante.
“La edad es determinante, pero a partir de los 35 es donde ya empieza paulatinamente (a disminuir) y más a partir de los 40, pero más o menos ese es como el rango, por así decirlo”, prosiguió.
También, va aumentando a la par las posibilidades de pérdidas.
La comunicadora, quien ya es madre de Oliver y Kevin, mencionó que gracias a los avances científicos y a la fe puesta en Dios, pudo alcanzar el anhelado sueño que tenían con su esposo, Christian Dumot, de ser padres.