Varias embarcaciones, remolcadores con convoyes cargados con exportación de soja, combustibles que deben ingresar a Paraguay y a Bolivia, buques portacontenedores con cargas de importación con materia prima para la industria local y una serie de productos se encuentran varados en zona del paso Bermejo debido a la crítica situación del río Paraguay en esa zona.
Las pérdidas son multimillonarias, tanto para los armadores como para el sector industrial de Paraguay, y a esto se suma la crítica condición macroeconómica del país, que ya superó el 8,3% de inflación económica en el último año.
En una imagen publicada por el sitio digital paraguayfluvial.com, se puede observar unas 20 embarcaciones que estarían amarradas esperando que se realicen las tareas de dragado, lo que permitirá el paso de las mismas.
El portal digital menciona que la empresa Terminal Occidental SA (TOSA) cuenta con un contrato vigente por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el dragado del río Bermejo en el tramo sur. Sin embargo, en la zona más crítica actualmente solo hicieron una pasada muy breve de algunos días.
Varios armadores reclaman sobre esta situación al MOPC y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), debido a las grandes pérdidas ocasionadas.