17 abr. 2025

Embarcate ofrece música, arte y cultura para toda la familia en el Puerto de Asunción

Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

Embarcate2.JPG

Embarcate es una actividad, organizada por la Secretaría Nacional de Cultura, que ofrece música, artesanía, feria de libros, gastronomía y más.

Foto: Gentileza.

El Centro Cultural del Puerto de Asunción, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), será nuevamente escenario vivo de arte y cultura este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, con otra edición del ciclo Embarcate.

En esta propuesta, el público podrá disfrutar no solo de una privilegiada vista del atardecer a orillas del río Paraguay, sino también de ofertas musicales, artesanales, feria de libros y gastronomía.

La jornada ofrecerá una variada programación para toda la familia, con presentaciones musicales, feria de arte, diseño y artesanía, feria de libros y propuestas gastronómicas. La entrada será libre y gratuita.

El evento contará con actuaciones musicales en vivo a cargo del grupo Bounce Crew y la Colectiva Hijas de Púa, que aportarán diversidad de estilos y ritmos a la noche.

En paralelo, se desarrollará la feria de libros Libros para todos, con acceso a una amplia selección de publicaciones.

Desde las 18:00, el público podrá recorrer la feria de arte y artesanías que reunirá a exponentes del sector creativo local.

Embarcate.JPG

Una nueva edición de Embarcate, tendrá lugar este miércoles en el este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00 en el Centro Cultural Puerto de Asunción.

Foto: Gentileza.

Participarán feriantes como: Ana Amarilla, Aquí y Ahora Artesanía, Daniela Benítez, Gladys Imaz, Gabriela Cunha con su propuesta Ecléctica, Luis Araújo, María Emilia Madrid, Rodrigo Olmedo y Leila Samudio.

Además, estarán presentes artesanas y artesanos del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), entre ellos Sebastián Fernández (cerámica), Romina Melgarejo (ñandutí), José Paredes (cerámica), Ana Amarilla (cestería), Daniela Benítez (artesanía indígena) y Lourdes Garay (trabajos en cuero).

La presencia de los artistas, reafirmará el valor de las expresiones tradicionales dentro del circuito cultural.

La parte gastronómica estará a cargo de Koggi, Segundo Piso y Taco Dealer, quienes pondrán a disposición de los presentes platos y sabores diversos para acompañar la experiencia cultural.

Organizan la actividad, la Secretaría Nacional de Cultura y cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.