17 abr. 2025

Embargan bienes de Rodolfo Friedmann por valor de G. 16.000 millones

El juez José Delmás decretó la inhabilitación y/o bloqueo de las cuentas bancarias y embargo de algunos bienes del senador colorado Rodolfo Friedmann, investigado por supuestos delitos cometidos cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Rodolfo Friedmann.JPG

El senador Rodolfro Friedmann sufre un nuevo embargo de bienes.

Foto: Archivo ÚH.

José Delmás, juez Penal de Garantías, ordenó este jueves el bloqueo de tres cuentas corrientes y una cuenta de ahorro del senador oficialista Rodolfo Friedmann hasta cubrir la suma de G. 16.154.525.200.

Asimismo, dispuso el secuestro de una obra de arte identificada de la siguiente manera: “Un cuadro de pintura sobre tela al óleo, de nombre Annunciatión, del año 2016, cuyo valor de compra es de USD 35.000".

De la misma manera le será embargado al senador un vehículo de la marca Foton, modelo Tuland, el cual será remitido al depósito del Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Delmás comisionó al fiscal Osmar Legal como responsable de las diligencias ordenadas. Según el juez, el monto embargado sería lo cuantificado por el Ministerio Público como el daño patrimonial y se da luego de una segunda intimación al fiscal para que proveyera el monto del supuesto perjuicio causado al Estado por Friedmann.

Nota relacionada: Tribunal de Apelaciones desbloquea cuentas bancarias de Rodolfo Friedmann y esposa

El senador se encuentra imputado por presuntos delitos de administración en provecho propio, asociación criminal, lavado de dinero y cohecho pasivo agravado cometidos supuestamente en un negociado con la merienda escolar, cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá en el periodo 2013-2018.

La investigación apunta a que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación, administrada en ese entonces por Friedmann, entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado colorado de Guairá Éver Noguera y a Hugo Alexander Torales.

Ante esta situación, Friedmann renunció como ministro de Agricultura y Ganadería, cargo con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Posteriormente fue desaforado en la Cámara Alta para que pueda ser sometido a la Justicia.

También puede leer: Friedmann recurre el bloqueo de sus cuentas

En octubre del año pasado el Tribunal de Apelación de Delitos Económicos revocó una primera inhabilitación y bloqueo de cuentas bancarias de Friedmann y su esposa Marly Figueredo.

Luego de que se emitiera el decreto judicial, Friedmann dijo desde su cuenta de Twitter que el embargo fue “orquestado” y sin sentido.

“Después de 4 meses, el juez Delmás, compañero de (Sergio) Godoy, saca un embargo sin sentido, orquestado desde los medios del Patrao (en referencia a Horacio Cartes), está previsto, y Osmar (Legal) cómo era que dijiste hoy, discúlpenme, pero tengo orden de arriba”, criticó el legislador, quien tiene un disputa con el ex presidente Cartes.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.