09 abr. 2025

Emblemas anuncian suba de precios de combustibles desde este jueves

Una serie de emblemas privados anunciaron la suba de los precios de los combustibles. La mayoría entrará en vigencia a partir de este jueves.

CARGA DE COMBUSTIBLE.jpg

El precio del combustible subirá desde este jueves 30 en varias estaciones de servicio.

Foto: Archivo ÚH.

Varios emblemas privados anunciaron a sus operadores que, en diferentes estaciones de servicio distribuidos en todo el país, regirán los nuevos precios de combustibles desde este jueves 30 de enero.

Petrochaco anunció que el Diesel aditivado S50 pasará a costar G. 7.540, mientras que el Ultra aditivado S10 Diesel costará G. 9.340. El Común 94 costará G. 6.480 y el Especial 93 se podrá adquirir a G. 6980. El Super 97 costará G. 8.330.

En el caso de Petromax, el Optimus S10 costará G. 9.340, el Plus S50, G. 7.540; el Max 98, G. 10.170; el Max 96, G. 8330; el Max 93, G. 6.980; el Max 88, G. 6.480 y el Alcomax G. 5.290.

Lea más: Importación de combustible aumentó hasta 27%

La compañía Fuelpar anunció que el Ecofuel 88 costará G. 6.480, el Special 93, G. 6.980; Power 97, G. 8.330; Diesel Aditivado, G. 7.540; y Diesel Extra, G. 9.340.

La empresa Compasa también anunció el incremento. El Gasoil tipo I costará G. 9.340; el Gasoil tipo III, G. 7.540; el Eco 88, G. 6.480; Nafta 92, G. 6.980; y la Nafta Especial 96, G. 8.330.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.