23 feb. 2025

Emblemas creen que Petropar no soportará mucho sin subir sus precios

Un vocero de los emblemas privados afirmó que la petrolera estatal Petropar no aguantaría mantener por mucho tiempo sus precios del combustible, puesto que la última partida se compró en valores muy altos y el sector ve “complicado” que eso se pueda sostener.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Indispensable. Los combustibles mueven la economía.

Foto: Archivo ÚH

Jorge Cáceres, vocero de los emblemas, afirmó en la mañana de este martes que las estaciones de servicio privadas tendrán que volver a reajustar sus precios del combustible si las condiciones internacionales se mantienen.

Habló también sobre los costos que mantendrá Petróleos Paraguayos (Petropar), pese a la cotización internacional en alza. Según el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la petrolera estatal “todavía está para aguantar”.

Los emblemas privados habían anunciado anteriormente la inminente nueva suba del combustible para fin de mes.

Lea también: Petropar “está para aguantar todavía” precios del combustible, dice Mario Abdo

“El escenario que habíamos descrito hace dos semanas no varió mucho. La cotización sigue en niveles altos y también el dólar, ciertamente, aflojó un poco, pero no es significativa la baja. El escenario que teníamos tiempo atrás se está manteniendo y si nos mantenemos así vamos a tener que determinar un nuevo ajuste”, señaló Cáceres a Monumental 1080 AM.

El vocero estimó que Petropar ajustaría sus precios antes de fin de año, ya que si no lo hace incurriría en una falta, puesto que las empresas públicas no pueden vender por valores inferiores a los precios con los que compraron.

“La petrolera estatal recibió una partida nueva de 20 millones de litros a un precio muy alto. Hay comentarios en la calle y, como nosotros manejamos los valores de compra, vemos complicado que eso se pueda sostener”, aseveró.

Lea más: Sector privado anuncia el segundo aumento de combustible en el mes

El aumento previsto por Jorge Cáceres es de G. 300 el litro.

No obstante, la estimación para el gasoil es de G. 400 y para las naftas de G. 150 aproximadamente. Sería el segundo reajuste del sector privado en menos de dos semanas.

Petropar actualmente comercializa el diésel Porã (tipo III) a G. 8.300, la nafta Kape (de 88 octanos) cuesta G. 7.500, la nafta Oikoite (93 octanos) G. 8.260 y la nafta Aratiri (97 octanos) tiene un valor de G. 9.190.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.