18 feb. 2025

Emblemas privados aumentan el precio de los combustibles en G. 300 por litro

Los principales emblemas privados subieron, desde este jueves, no solo el precio del diésel común sino también el de las naftas que se comercializan en el mercado. La particularidad es que el aumento fue de G. 300 guaraníes por litro en todos los combustibles.

Combustibles 09 05 2.JPG

Los precios subieron desde este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Los emblemas Copetrol, Barcos y Rodados (BR) y Petrobras confirmaron oficialmente que incrementaron G. 300 el precio de todos los combustibles este jueves. El nuevo monto afecta al gasoil común, el Premium y las naftas común, de 90-92 octanos y la súper de 95-96 octanos.

La suba se dio luego de que Petróleos del Paraguay (Petropar) haya estimado aumentar el diésel común en G. 300. Con el incremento de los precios en el sector privado, la estatal de combustibles aprovechará esta ventaja para vender más productos hasta que también confirme un aumento de precios.

Copetrol comunicó oficialmente los nuevos precios.

Copetrol comunicó oficialmente los nuevos precios.

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Petropar estima una suba del gasoil en G. 300 por litro

Los demás emblemas de menor participación en el mercado como Petromax, Gasur, Petrochaco, Copex, Integral, entre otros, aún no comunicaron los montos de aumentos, pero aparentemente serían mayores a G. 300, debido a que no tienen la capacidad y el volumen que manejan los más grandes.

Los nuevos precios rigen desde este jueves.

Los nuevos precios rigen desde este jueves.

Foto: Gentileza.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.