08 abr. 2025

Emblemas privados aumentan precios de combustibles

Algunos emblemas privados aumentaron los precios de sus combustibles entre G. 290 y G. 400 desde este mismo jueves.

Suba de precios.jpeg

El precio de combustibles presentan aumentos de hasta G. 400.

Foto: Andrés Catalán.

El precio de los combustibles se volvieron a remarcar, luego del último aumento que realizó el sector privado en marzo pasado. En ese entonces, todos los combustibles subieron a G. 600. En esta oportunidad, el aumento oscila entre G. 290 y G. 400.

Los emblemas que subieron hasta el momento son cinco: Petrobras, Copetrol, Petrosur, Petrochaco y Energy, informó el periodista de Última Hora Darío Lugo.

Noticia relacionada: Se generalizan las subas y Petropar queda acorralado con menor precio

Cuando el sector privado incrementó la última vez los precios, la petrolera del Estado Petropar quedó como único competidor con precios más bajos. De hecho, desde el Gobierno posteriormente anunciaron que mantendrían sus costos por dos meses, hasta fines de marzo.

Incluso, en junio pasado se dispuso además la reducción de G. 300 del diésel, mientras la nafta y el gas de uso doméstico no sufrieron variaciones.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.