25 abr. 2025

Emblemas privados de combustibles aumentan G. 400 en todos sus productos

Los emblemas privados de combustibles aumentarán los precios de todos sus productos en G. 400 en los próximos días, según informaron representantes del sector y el viceministro de Industria y Comercio.

Privilegio. Algunos legisladores decidieron donar sus vales de combustible a instituciones.

Sector privado de combustible aumentará G. 400 en todos sus productos.

Foto: Archivo

Tras una reunión realizada entre representantes del sector de combustibles y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se informó que los emblemas privados aumentarán en G. 400 el precio de todos sus productos en los próximos días.

No obstante, el precio del pasaje se mantendrá durante el mes de febrero y marzo, informó NPY.

Blas Zapag, representante de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), dijo que en principio el aumento estaría en torno a los G. 400 en todos los productos y que hay empresas que ya subieron.

Lea más: Suba del precio de combustibles podría darse en 30 o 60 días

El viceministro del MIC, Pedro Mancuello, explicó que las empresas tienen una estructura de costo diferente y que cada una es libre de buscar su mayor eficiencia, ya que es un mercado de libre competencia, y que algunos emblemas empezaron a reajustar sus precios por los costos de reposición que están presionando.

En ese sentido, señaló que desde el MIC lo que pueden hacer es velar para que cuestiones muy sensibles, como el precio del pasaje, no aumenten, debido a que es el sector privado el que tiene contrato con las empresas transportistas.

Sobre la canasta básica, mencionó que tendrá un impacto, pero que la estimación de crecimiento del país es del 4 al 5% y que así también el salario mínimo se reajusta automáticamente. “La economía tendrá que reajustarse”, afirmó.

Entérese más: Petropar con stock suficiente para seis meses, asegura titular del MIC

Entre otras cosas, indicó que Petróleos Paraguayos (Petropar) también tiene su estructura de costos, pero desde la estatal habían anunciado que tenían stock para mantener los precios por seis meses más.

Miguel Bazán, de la Cámara Distribuidora de Combustibles, sostuvo que los precios internacionales ya subieron y que hay que ver cuánto stock tiene cada empresa, pero que no pasará de más de dos días para el aumento.

También expresó que el aumento será insuficiente de igual manera para este momento, pero que aguantarán los meses de febrero y marzo a la espera de la variación de los precios internacionales.

Finalmente, contó que los precios internacionales que se tienen ahora son los que se registraban en diciembre del 2019, antes de la pandemia, y que se está volviendo al precio normal que se tuvo por la reactivación mundial.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.