15 may. 2025

Emblemas privados deciden bajar precios de sus combustibles

Los emblemas privados decidieron disminuir desde este lunes el precio de todos sus combustibles entre G. 300 a G. 500.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

El empresario Víctor Yambay, representante de los emblemas privados, confirmó a radio Monumental 1080 AM que algunas estaciones de servicios decidieron bajar el precio de todos los combustibles entre G. 300 a G. 500.

Al respecto, señaló que se llegó a la decisión “de apretar un poco los cinturones” y bajar el costo de los carburantes, luego de varias conversaciones. “Copetrol y Petrobras disminuyeron todos sus productos entre G. 300 a G. 500”, remarcó.

No obstante, Alfredo Escauriza, también representante del sector privado, indicó que la reducción se da en todos los emblemas. “Decidimos igualar los precios con Petropar”, expresó a NPY.

Al respecto, dijo que todas las naftas bajaron en G. 300 y el precio del gasoil común se redujo en G. 500

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, Yambay dijo que la idea es “aflojar los precios hasta que la situación mejore”, a pesar de que siguen con números en rojo. El empresario resaltó que lograr reducir los costos fue gracias al esfuerzo de las distribuidoras y el principal objetivo es “descomprimir el clima de tensión”.

“Yo no creo que nadie se quede arriba (precios altos), creo que algunos ya remarcaron sus precios el jueves o viernes (de la semana pasada). Nosotros hacemos hoy la comunicación oficial y esta semana vamos a evaluar como repunta el mercado”, remarcó.

Lea más: Petropar reajusta precios, pero a menor nivel que emblemas privados

En otro momento de la entrevista, Yambay afirmó que, en tanto duró el subsidio a Petropar, estaban con el 20% de la venta. “Prácticamente estábamos abriendo para evitar asaltos”, expresó.

Días atrás, se decidió la derogación de la Ley N° 6900/22 sobre el subsidio a los combustibles y eso obligó a la petrolera estatal a reajustar los precios de sus hidrocarburos que tenían costos diferenciados.

A raíz de ese subsidio y la diferencia de precios, los emblemas privados tomaron varias medidas de rechazo, como el cierre de las estaciones de servicios después del mediodía, a la vez de anunciar el despido de trabajadores por la reducción de las ventas.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.