10 abr. 2025

Emblemas privados levantan medida de fuerza y operan en horario continuado

Varios emblemas privados que disminuyeron o cortaron el servicio de venta de combustible en distintos puntos del área metropolitana vuelven a operar desde este sábado en horario continuado.

estación de servicio.jpg

Una de ellas es la estación de servicio Petrobras, ubicada en Aviadores del Chaco y San Martín, de la ciudad de Asunción, en donde habilitan la venta del combustible de forma continua.

Foto: Captura Telefuturo.

Las gasolineras privadas anunciaron que desde este sábado ya no van a “colgar las mangueras” y atenderán en horario continuado, informó Telefuturo.

Una de ellas es la estación de servicio Petrobras, ubicada en Aviadores del Chaco y San Martín, de la ciudad de Asunción, en donde habilitan la venta del combustible de forma continua.

Lea más: Algunas estaciones de servicio ya “colgaron mangueras” en protesta

Con respecto a la posible suba del precio del combustible en sus distintas opciones, desde el emblema Petrobras mencionan que, de momento, no tienen la información de si este sábado se aplicaría el reajuste, que sería de G. 1.500 por litro.

Embed

El “manguerazo” había sido anunciado en la noche del miércoles por la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) y desde el jueves pasado sus asociados redujeron el horario de sus servicios y solo atendieron con normalidad de 06:00 a 14:00.

Nota relacionada: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

La medida de fuerza se había realizado para exigir “equidad” ante el subsidio estatal a Petróleos Paraguayos (Petropar).

Días pasados, representantes de los emblemas privados anunciaron que estaban a la espera de la aprobación del fondo de estabilización para bajar sus precios.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que establece un subsidio por un plazo máximo de 90 días para el gasoil común y la nafta de 93 octanos que vende Petróleos Paraguayos (Petropar).

Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.