10 abr. 2025

Emblemas privados reportan baja venta de naftas tras última suba

Jorge Cáceres, vocero del sector privado de emblemas de combustibles, dijo que la venta de las naftas cayeron luego del último incremento de precios de los hidrocarburos.

Suspenso. Sigue latente el aumento de los combustibles.JPG

Suspenso. Sigue latente el aumento de los combustibles.

Foto: Archivo ÚH

Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol, dijo a radio Monumental 1080 AM que cayó alrededor del 20% la venta de las naftas en los emblemas privados, tras el último reajuste que se dio.

“Efectivamente, cayó la venta de combustibles y donde más se percibe la caída son en las naftas”, manifestó.

Con relación a la venta del gasoil, explicó que sigue ya que su demanda es más inelástica y se utiliza mayormente para la producción.

“El gasoil es un producto que se usa en la producción y, pese a que el precio sube, igual los camiones precisan del producto”, señaló al tiempo de indicar que ante la suba constante la gente usa menos su vehículo y opta por el transporte público.

Embed

Por otro lado, Cáceres dijo que sería fantástico que el precio baje, pero estiman que “el precio no va a aflojar” a corto plazo.

“En el corto plazo no vemos que haya alguna caída significativa”, sostuvo con relación a los costos en el mercado internacional.

Lea más: Incesante suba de combustibles llega a G. 4.500 por litro en 16 meses

Desde hace ya varios días, las estaciones de servicios de Petropar y de los emblemas privados sufrieron un nuevo remarcaje y los incrementos de los diferentes tipos de hidrocarburos varían entre G. 350 y G. 750.

Desde febrero del 2021 se registraron sucesivos incrementos de G. 400, G. 700 y hasta incluso G. 1.000 por litro.

Ese escenario también generó una inflación importante, teniendo en cuenta que muchos de los productos también fueron afectados en sus costos operativos.

Más contenido de esta sección
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.