23 feb. 2025

Emblemas privados subirán dentro de una semana los precios de combustibles

El gerente general de Copetrol, Jorge Cáceres, afirmó que los precios de los combustibles subirán a partir del miércoles de la próxima semana en el sector privado.

combustible.jpg

Por las nubes. Los precios de los combustibles no paran de subir y dar golpes al bolsillo.

Foto: Archivo ÚH

El nuevo incremento de los combustibles sería de G. 1.000 más, estimó Jorge Cáceres a Monumental 1080 AM esta jornada. No obstante, indicó que todavía están realizando los últimos cálculos al respecto.

En este sentido señaló que la suba para el sector privado se daría al cierre de este mes, dentro de una semana, el próximo miércoles 1 de junio.

Lea también: Petropar mantendrá precios de sus combustibles hasta el 15 de junio

El gerente general de Copetrol explicó que el aumento se da independientemente a las variaciones del impuesto selectivo al consumo (ISC), cuya reducción para los combustibles se mantendrá hasta este mes, por disposición del Gobierno, el cual no varió en cuatro meses.

“Si el impuesto selectivo vuelve a su valor anterior habría un aumento más de G. 250 guaraníes”, manifestó a la radio Cáceres.

Le puede interesar: Ejecutivo amplía a mayo reducción del ISC a los combustibles

Las estaciones de servicios de Petropar, la petrolera estatal, en cambio mantendrán sus precios hasta el 15 de junio, conforme a lo que anunció el titular, Denis Lichi, tras una reunión con el Equipo Económico Nacional.

Justificó esta decisión alegando que la petrolera cuenta aún con un stock importante en sus plantas de almacenaje, adquirido a menor costo con la actualización vigente.

Nota relacionada: Emblemas subirán precios de combustibles a fin de mes

Sin embargo, el presidente de Petropar reconoció que existe una preocupación por la fluctuación de los precios internacionales.

Apuntó que el precio adquirido a nivel internacional es superior al de la venta local al público en G. 1.300 el litro, en promedio.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.