03 abr. 2025

Emblemas privados ya subieron el costo de sus naftas

De acuerdo a lo que se puedo observar en un monitoreo de ÚH, algunas estaciones de servicios ya incrementaron sus precios tras la normalización del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la naftas.

Encaminada. Sería inevitable una nueva suba de precios de las naftas y del gasoil.

Encaminada. Sería inevitable una nueva suba de precios de las naftas y del gasoil.

Foto: Archivo.

Este lunes, las estaciones de servicios de emblemas privados incrementaron el precio de sus naftas. Esto ocurre tras la normalización del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

El pasado viernes, algunas estaciones de servicio ya habían reajustado los precios del diésel tipo III, trasladando el reajuste del ISC al precio final del consumidor. De esta manera, el costo pasó de G. 8.900 a G. 9.025.

El equipo de Última Hora realizó un monitoreo por las principales estaciones de servicio de Asunción. En los tableros de costos ya se puede apreciar el reajuste de sus naftas.

De esta forma, los precios de las naftas son las siguientes: la nafta de 90 octanos subió a G. 7.500; la nafta 95 octanos tiene un precio de G. 8.260; y la nafta de 97 octanos ya cuesta G. 9.190.

5324985-Libre-995243985_embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Los emblemas alzan de inmediato el precio del gasoil tras ajuste del ISC

Anteriormente, el costo de la nafa de 90 octanos rondaba los G. 7.300; la de 95 octanos tenía un precio de G. 7.960; mientras que la nafta de 97 octanos costaba G. 8.900.

Es así que el incremento en total oscilaría entre G. 200 y G. 300 en cada una de las naftas.

Tributo a las naftas

El tributo a las naftas fue normalizado la semana pasada: en el caso de la nafta virgen vuelve a pagar G. 730, mientras que con la medida transitoria tributaba G. 609, y la nafta 91 pagará otra vez G. 2.312, cuanto hasta diciembre se pagaba 2.051.

El viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Óscar Orué, mencionó la semana pasada que el reajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para el diésel y la normalización de dicha tasa impositiva para las naftas se dieron porque consideran que los valores internacionales tienen una tendencia a la baja.

“Ahora, la realidad es que los precios internacionales ya bajaron. Por lo tanto, ya ameritaba volver a la normalidad los impuestos y era una medida temporal, eso siempre se habló, acá no se está hablando de aumentar impuestos. Acá lo único de lo que se está hablando es de regularizar como era anteriormente antes de la medida transitoria”, señaló a Radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.