08 may. 2025

Emblemas privados ya subieron el costo de sus naftas

De acuerdo a lo que se puedo observar en un monitoreo de ÚH, algunas estaciones de servicios ya incrementaron sus precios tras la normalización del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la naftas.

Encaminada. Sería inevitable una nueva suba de precios de las naftas y del gasoil.

Encaminada. Sería inevitable una nueva suba de precios de las naftas y del gasoil.

Foto: Archivo.

Este lunes, las estaciones de servicios de emblemas privados incrementaron el precio de sus naftas. Esto ocurre tras la normalización del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

El pasado viernes, algunas estaciones de servicio ya habían reajustado los precios del diésel tipo III, trasladando el reajuste del ISC al precio final del consumidor. De esta manera, el costo pasó de G. 8.900 a G. 9.025.

El equipo de Última Hora realizó un monitoreo por las principales estaciones de servicio de Asunción. En los tableros de costos ya se puede apreciar el reajuste de sus naftas.

De esta forma, los precios de las naftas son las siguientes: la nafta de 90 octanos subió a G. 7.500; la nafta 95 octanos tiene un precio de G. 8.260; y la nafta de 97 octanos ya cuesta G. 9.190.

5324985-Libre-995243985_embed

Lea más: Los emblemas alzan de inmediato el precio del gasoil tras ajuste del ISC

Anteriormente, el costo de la nafa de 90 octanos rondaba los G. 7.300; la de 95 octanos tenía un precio de G. 7.960; mientras que la nafta de 97 octanos costaba G. 8.900.

Es así que el incremento en total oscilaría entre G. 200 y G. 300 en cada una de las naftas.

Tributo a las naftas

El tributo a las naftas fue normalizado la semana pasada: en el caso de la nafta virgen vuelve a pagar G. 730, mientras que con la medida transitoria tributaba G. 609, y la nafta 91 pagará otra vez G. 2.312, cuanto hasta diciembre se pagaba 2.051.

El viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Óscar Orué, mencionó la semana pasada que el reajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para el diésel y la normalización de dicha tasa impositiva para las naftas se dieron porque consideran que los valores internacionales tienen una tendencia a la baja.

“Ahora, la realidad es que los precios internacionales ya bajaron. Por lo tanto, ya ameritaba volver a la normalidad los impuestos y era una medida temporal, eso siempre se habló, acá no se está hablando de aumentar impuestos. Acá lo único de lo que se está hablando es de regularizar como era anteriormente antes de la medida transitoria”, señaló a Radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.