15 abr. 2025

Emblemas reajustan precios y aumenta brecha con Petropar

Los emblemas privados aumentaron los precios de los combustibles este lunes. El nuevo reajuste se da entre G. 1.000 y 1.500. Así, la nafta súper orilla los G. 10.000 el litro. En tanto, preocupa un posible desabastecimiento de Petropar.

Combustible.jpg

Nuevo aumento del precio del combustible en emblemas privados.

Foto: Archivo UH.

Las gasolineras privadas amanecieron con un nuevo aumento en el costo de los combustibles desde este lunes. El sector privado había postergado una nueva suba de entre G. 700 y G. 800 en el precio de las naftas y del gasoil en la quincena de marzo.

Los precios que se tienen actualmente en los emblemas privados en cuanto a diésel común es de G. 8.550; la nafta de 88 octanos está a G. 8.100; nafta de 93 octanos a G. 8.710; la nafta de 97 octanos, G. 9.840; y el diésel especial, G. 9.820.

Nota relacionada: Emblemas mantienen en suspenso nueva suba de los combustibles

En el caso de Petropar, existe una diferencia importante en comparación al sector privado. En la petrolera estatal el precio del diésel común es de G. 6.050; la nafta de 88 octanos cuesta G. 6.860; nafta de 93 octanos, G. 6.910; la nafta de 97 octanos, G. 8.840; y el diésel especial, G. 8.320.

5290828-Libre-1187942601_embed

Con estos nuevos precios se tiene una diferencia de G. 1.240 en la nafta de 88 y 90 octanos; G. 1.800 en las naftas 93 y 95 octanos, y G. 1.000 en la nafta súper de 97 octanos.

También puede leer: El petróleo sube a más de USD 110 el barril a nivel mundial

La diferencia de precios del diésel común y la nafta de 93 octanos se debe al subsidio que el Gobierno implementa en ambos combustibles por valor de G. 1.000 y G. 800 por litro, respectivamente. En tanto, se espera que Petropar reajuste el precio de los demás combustibles una vez que tenga la nueva reposición adquirida a mayor costo.

Ante la gran diferencia de precios, se aguarda una mayor demanda de la empresa estatal, lo que a su vez, genera preocupación de desabastecimiento del combustible.

En ciudades como Itá, Yaguarón y Paraguarí se reportaron la falta de algunos tipos de combustibles en Petropar, como el diésel común y especial; por lo tanto, las estaciones esperan el pronto reabastecimientos de los mencionados, informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.