02 feb. 2025

Emblemas reajustan precios y aumenta brecha con Petropar

Los emblemas privados aumentaron los precios de los combustibles este lunes. El nuevo reajuste se da entre G. 1.000 y 1.500. Así, la nafta súper orilla los G. 10.000 el litro. En tanto, preocupa un posible desabastecimiento de Petropar.

Combustible.jpg

Nuevo aumento del precio del combustible en emblemas privados.

Foto: Archivo UH.

Las gasolineras privadas amanecieron con un nuevo aumento en el costo de los combustibles desde este lunes. El sector privado había postergado una nueva suba de entre G. 700 y G. 800 en el precio de las naftas y del gasoil en la quincena de marzo.

Los precios que se tienen actualmente en los emblemas privados en cuanto a diésel común es de G. 8.550; la nafta de 88 octanos está a G. 8.100; nafta de 93 octanos a G. 8.710; la nafta de 97 octanos, G. 9.840; y el diésel especial, G. 9.820.

Nota relacionada: Emblemas mantienen en suspenso nueva suba de los combustibles

En el caso de Petropar, existe una diferencia importante en comparación al sector privado. En la petrolera estatal el precio del diésel común es de G. 6.050; la nafta de 88 octanos cuesta G. 6.860; nafta de 93 octanos, G. 6.910; la nafta de 97 octanos, G. 8.840; y el diésel especial, G. 8.320.

5290828-Libre-1187942601_embed

Con estos nuevos precios se tiene una diferencia de G. 1.240 en la nafta de 88 y 90 octanos; G. 1.800 en las naftas 93 y 95 octanos, y G. 1.000 en la nafta súper de 97 octanos.

También puede leer: El petróleo sube a más de USD 110 el barril a nivel mundial

La diferencia de precios del diésel común y la nafta de 93 octanos se debe al subsidio que el Gobierno implementa en ambos combustibles por valor de G. 1.000 y G. 800 por litro, respectivamente. En tanto, se espera que Petropar reajuste el precio de los demás combustibles una vez que tenga la nueva reposición adquirida a mayor costo.

Ante la gran diferencia de precios, se aguarda una mayor demanda de la empresa estatal, lo que a su vez, genera preocupación de desabastecimiento del combustible.

En ciudades como Itá, Yaguarón y Paraguarí se reportaron la falta de algunos tipos de combustibles en Petropar, como el diésel común y especial; por lo tanto, las estaciones esperan el pronto reabastecimientos de los mencionados, informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36° y 40°.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.