05 abr. 2025

Emilia Pérez llega hoy a los Oscar con 13 nominaciones, pero sin ser la favorita

Emilia Pérez, el musical del francés Jacques Audiard, llega este domingo a la gala de la 97 edición de los Oscar con el mayor número de nominaciones, 13, pero no como la favorita, un papel que ahora se reparten Cónclave y Anora.

EMILIA.JPG

Zoe Saldaña y Karla Gascón en una parte de la película Emilia Pérez.

Imagen: Captura de Emilia Perez Filme.

Cuando se anunciaron las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood, las claras favoritas eran Emilia Pérez y The Brutalist, con 13 y 10 nominaciones, respectivamente.

Pero los problemas con Karla Sofía Gascón, protagonista del narcomusical mexicano de Audiard, y el uso de la inteligencia artificial en el caso de The Brutalist, de Brady Corbet, parecen haber minado sus posibilidades.

Te puede interesar: Zoe Saldaña roza su primer Oscar ensombrecida por Emilia Pérez

De eso se aprovechó Cónclave, la historia de una elección papal dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, y Anora, una moderna versión del cuento de Cenicienta de Sean Baker, con Mikey Madison en el papel principal, que podrían hacerse con el Oscar a mejor película.

En lo que están de acuerdo todas las quinielas de los medios especializados es que el Oscar a mejor dirección será para Baker por una película que triunfó en Cannes, donde se hizo con la Palma de Oro por encima de Emilia Pérez, que también competía.

Lea más: Oscar 2025: Claves de unos premios sin favoritos evidentes y marcados por los incendios

Respecto a las interpretaciones, parecen seguros los premios para Adrien Brody, por su papel de un arquitecto brutalista en el filme de Corbet, y para Demi Moore, por The Substance (La sustancia), en uno de esos regresos triunfales de estrellas en decadencia que tanto gustan a Hollywood.

Pocas opciones quedan para Gascón, que de ganar se convertiría en la primera actriz transgénero en conseguir un Oscar y en la segunda española en llevarse un premio de interpretación tras Penélope Cruz.

Brasil expectante

También está nominada la brasileña Fernanda Torres por su papel en Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí), de Walter Salles, que se puede convertir en la primera actriz de su país en lograr un Oscar. Y llega a la gala 25 años después de que su madre, Fernanda Montenegro, optara a la estatuilla por Central do Brasil (Estación central de Brasil), del mismo realizador.

El filme de Salles compite por el premio a mejor película internacional, que se debate entre su historia, la de un desaparecido en 1971 durante la dictadura de Brasil, y Emilia Pérez, que hasta hace apenas unas semanas era la gran favorita en esta categoría.

Además, tanto Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí) como Emilia Pérez optan tanto al Oscar a mejor filme internacional como al de mejor película.

Otros dos galardones que parecen ya cerrados son los de las interpretaciones de reparto, que apuntan a Zoe Saldaña, por Emilia Pérez y a Kieran Culin por A Real Pain.

El listado definitivo de ganadores se conocerá en la gala que se celebrará esta noche en el Teatro Dolby de Los Ángeles y que estará presentada por Conan O’Brien.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Jennifer Lopez, Uma Thurman y Hugh Jackman se sumaron a la noche de “estrellas” que fue el estreno de la obra Good Night, and Good Luck, el debut del actor George Clooney en las tablas de Broadway en Nueva York.
El actor y humorista británico Russell Brand, intérprete en películas como Get him to the Greek (2010) y ex esposo de la cantante estadounidense Katy Perry, fue acusado este viernes de varios delitos de violación y agresión sexual contra cuatro mujeres en el Reino Unido.
Hace 25 años que Blacksad revolucionó el mundo del cómic para convertirse de inmediato en un éxito absoluto de crítica y público. Una novela negra clásica estilo Disney para adultos protagonizada por un gato detective, traducida a cerca de 30 idiomas, con millones de copias vendidas y premiada en todo el mundo.
La producción de la nueva película de James Bond ya empezó en Londres y será un “nuevo capítulo fresco y exótico”, según anunciaron ejecutivos de Amazon MGM, los estudios que en febrero se hicieron con el “control creativo” de la saga cinematográfica del Agente 007.
El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como Leyenda de Nuestra Tierra 2025 en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria musical y su indeleble aporte a la música hecha en Colombia, informó este miércoles la organización Premios Nuestra Tierra.