16 abr. 2025

Emilia Pérez llega hoy a los Oscar con 13 nominaciones, pero sin ser la favorita

Emilia Pérez, el musical del francés Jacques Audiard, llega este domingo a la gala de la 97 edición de los Oscar con el mayor número de nominaciones, 13, pero no como la favorita, un papel que ahora se reparten Cónclave y Anora.

EMILIA.JPG

Zoe Saldaña y Karla Gascón en una parte de la película Emilia Pérez.

Imagen: Captura de Emilia Perez Filme.

Cuando se anunciaron las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood, las claras favoritas eran Emilia Pérez y The Brutalist, con 13 y 10 nominaciones, respectivamente.

Pero los problemas con Karla Sofía Gascón, protagonista del narcomusical mexicano de Audiard, y el uso de la inteligencia artificial en el caso de The Brutalist, de Brady Corbet, parecen haber minado sus posibilidades.

Te puede interesar: Zoe Saldaña roza su primer Oscar ensombrecida por Emilia Pérez

De eso se aprovechó Cónclave, la historia de una elección papal dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, y Anora, una moderna versión del cuento de Cenicienta de Sean Baker, con Mikey Madison en el papel principal, que podrían hacerse con el Oscar a mejor película.

En lo que están de acuerdo todas las quinielas de los medios especializados es que el Oscar a mejor dirección será para Baker por una película que triunfó en Cannes, donde se hizo con la Palma de Oro por encima de Emilia Pérez, que también competía.

Lea más: Oscar 2025: Claves de unos premios sin favoritos evidentes y marcados por los incendios

Respecto a las interpretaciones, parecen seguros los premios para Adrien Brody, por su papel de un arquitecto brutalista en el filme de Corbet, y para Demi Moore, por The Substance (La sustancia), en uno de esos regresos triunfales de estrellas en decadencia que tanto gustan a Hollywood.

Pocas opciones quedan para Gascón, que de ganar se convertiría en la primera actriz transgénero en conseguir un Oscar y en la segunda española en llevarse un premio de interpretación tras Penélope Cruz.

Brasil expectante

También está nominada la brasileña Fernanda Torres por su papel en Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí), de Walter Salles, que se puede convertir en la primera actriz de su país en lograr un Oscar. Y llega a la gala 25 años después de que su madre, Fernanda Montenegro, optara a la estatuilla por Central do Brasil (Estación central de Brasil), del mismo realizador.

El filme de Salles compite por el premio a mejor película internacional, que se debate entre su historia, la de un desaparecido en 1971 durante la dictadura de Brasil, y Emilia Pérez, que hasta hace apenas unas semanas era la gran favorita en esta categoría.

Además, tanto Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí) como Emilia Pérez optan tanto al Oscar a mejor filme internacional como al de mejor película.

Otros dos galardones que parecen ya cerrados son los de las interpretaciones de reparto, que apuntan a Zoe Saldaña, por Emilia Pérez y a Kieran Culin por A Real Pain.

El listado definitivo de ganadores se conocerá en la gala que se celebrará esta noche en el Teatro Dolby de Los Ángeles y que estará presentada por Conan O’Brien.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Adolescencia se colocó entre las diez series en inglés más vistas de la historia de Netflix, con 96,7 millones de visualizaciones desde su estreno, el pasado 13 de marzo, lo que la sitúa por encima de producciones tan populares como Stranger Things 3 o Bridgerton 2.
Val Kilmer falleció el pasado martes a los 65 años; estaba llamado a ser una gran estrella y tenía todo a su favor en los noventa, pero su carrera no tuvo el recorrido esperado. Pese a todo, deja algunos títulos destacados en los que su presencia siempre llenaba la pantalla, incluso en los peores momentos.
Desde hoy, Monumental llega a Tigo TV por el canal 27 ampliando la comunidad para estar más cerca de sus fieles seguidores. Compromiso y calidad siguen siendo las consignas de la nueva era.
El compositor y letrista de guaranias, Ricardo Pilo Lloret, falleció en la siesta de este lunes, confirmó el poeta Mario Rubén Álvarez a Última Hora.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa celebra este viernes 89 años de edad, afincado en Lima tras vivir durante varias décadas entre Perú y España, y arropado por el cariño de su familia, tras haber anunciado en 2023 su retirada de la literatura.
El entorno del Museo Guggenheim de Bilbao es estos días el escenario del rodaje de la serie Kill Jackie, protagonizada por la actriz británica Catherine Zeta-Jones, que se prolongará hasta mediados de abril en varios lugares de la provincia española de Vizcaya (norte español).